Elaboración de una guía didáctica de educación alimentaria para escolares

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental la información para un manejo provechoso de las actividades del aprendizaje, y de la aplicación en el proceso curricular. Fue concebido con la expectativa de que se pueda dialogar en prácticas escolares sobre la importancia de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collachagua Ramirez, Lucero Yukery
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3766
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de una guía didáctica
Educación alimentaria para escolares
Estrategias de salud pública en alimentación y nutrición
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental la información para un manejo provechoso de las actividades del aprendizaje, y de la aplicación en el proceso curricular. Fue concebido con la expectativa de que se pueda dialogar en prácticas escolares sobre la importancia de una Educación alimentaria. Comenzaré precisando la explicación de la manera que se construye una guía didáctica, en la cual se verán las características, funciones, esquema para lograr la comprensión y la elaboración de una guía didáctica. Dicho esto, se realizará una guía didáctica con el propósito de promover una alimentación saludable. Se entiende que la alimentación es un fenómeno complejo por la cual se integra en las dimensiones biológicas y de manera cultural. La educación alimentaria en nuestra sociedad es atravesada por un fenómeno de la globalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).