Diseño y formulación de viveros pedagógicos

Descripción del Articulo

Este informe contiene las reglas esenciales para el avance de una guardería académica instructiva que puede ser financiada por la institución educativa o por sus socios clave, la guardería es cualquier cosa menos difícil de fabricar, con un mínimo esfuerzo y puede actuar con subsidio natural, su est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernahola Neyra, Luis Fernando
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4121
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y formulación de viveros pedagógicos
Viveros pedagógicos
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:Este informe contiene las reglas esenciales para el avance de una guardería académica instructiva que puede ser financiada por la institución educativa o por sus socios clave, la guardería es cualquier cosa menos difícil de fabricar, con un mínimo esfuerzo y puede actuar con subsidio natural, su establecimiento crea cambios de plomo para la tierra y reforestación. La razón central del vivero es que los jóvenes estudiantes del nivel opcional obtienen un sueño de futuro natural y que la regla del desarrollo de los nutrientes de las plantas para la auto-utilización y la reparación del daño ecológico provocado por la tala impredecible de los árboles de Nuestros árboles se producen en nuestra nación. Por otra parte, esta monografía fortalece el territorio curricular de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, ya que envuelve los ejercicios sociales, ya que relaciona la capacitación con el desarrollo de las plantas a través del trabajo de campo, con el objetivo de que el suplente se agudice en Cuidar la naturaleza. Para una comprensión superior, esta investigación bibliográfica incorpora las partes razonables del plan y la definición. Tal como se identifica con las guarderías como norma y las guarderías instructivas específicamente. Finalmente, se plantea el ángulo instructivo, a la luz del aprendizaje por competencias del Ministerio de Educación que se compara con la Educación Básica Regular de nivel secundario. Hacia el final de la monografía se muestran los extremos, las propuestas, las referencias bibliográficas y las adiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).