APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LAS MATEMÁTICAS. Introducción al Lenguaje de Programación MATLAB, CABRI, WOLFLAM, GEOGEBRA, generalidades, funciones principales, gráficos con MATLAB y GEOGEBRA, instrucciones, análisis de datos, diversos tratamientos.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es demostrar que hay muchas más formas en que la tecnología se puede utilizar para enseñar matemáticas. Estos incluyen establecer diversas tareas para enseñar álgebra y mantener diarios de matemáticas reflexivos utilizando software de procesamiento de tex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Coca, Jose Andres
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7413
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es demostrar que hay muchas más formas en que la tecnología se puede utilizar para enseñar matemáticas. Estos incluyen establecer diversas tareas para enseñar álgebra y mantener diarios de matemáticas reflexivos utilizando software de procesamiento de textos. Cada una de estas actividades lleva más tiempo que hacer que los alumnos usen software educativo o libros de trabajo, pero los resultados son mucho más ricos. Al integrar la tecnología de esta manera, los estudiantes aumentan sus habilidades matemáticas mientras aprenden el potencial de la tecnología y desarrollan sus propias habilidades informáticas. Proporcionamos algunos y quizás los más utilizados software matemáticos y los pasos necesarios como evidencia de que didácticamente aumenta las habilidades matemáticas. Además, el uso de este software proporciona una comprensión conceptual y significativa para el estudiante. De hecho, la utilización de las TIC y, en particular, el uso de instalaciones interactivas de software matemático en la enseñanza y el aprendizaje proporciona un nuevo desafío tanto para los educadores de matemáticas como para los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).