Hidrocarburos Alifáticos.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue los enlaces formados por los alcanos son explicados por la teoría de los orbitales. La configuración del carbono es 1s2 2s2 2p2, esto es, en su capa de valencia tiene 4 electrones distribuidos en un orbital s menos energía porque se encuentra cerca de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6520 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue los enlaces formados por los alcanos son explicados por la teoría de los orbitales. La configuración del carbono es 1s2 2s2 2p2, esto es, en su capa de valencia tiene 4 electrones distribuidos en un orbital s menos energía porque se encuentra cerca del núcleo y dos orbitales p de más energía; estos orbitales que se encuentran en el segundo nivel tienen una diferencia de energía, al promoverse el electrón del orbital s se igualan las energías proporcionando la estabilidad del átomo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).