Programación Curricular a nivel de aula
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el enseñar matemática es más que conseguir que los niños sepan realizar cálculos para desenvolverse en la vida cotidiana o para tener dinero. Se aprende una manera de ver las cosas con las matemáticas, de analizar, de experimentar a través de nuestras...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5075 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el enseñar matemática es más que conseguir que los niños sepan realizar cálculos para desenvolverse en la vida cotidiana o para tener dinero. Se aprende una manera de ver las cosas con las matemáticas, de analizar, de experimentar a través de nuestras vivencias en nuestro entorno social. El resolver los problemas es la dinámica más importante y complicada que plantea la matemática, ya que cuando se labora en el aula de forma sistemática y se tiene la opción a que el estudiante razone y exponga de qué manera le hace frente y avanza en el desarrollo de la dinámica, salen a la luz lo difícil del propio procedimiento de resolución de problemas. Las mencionadas complicaciones se relacionan en algunos casos con la falta de retención de contenidos propios de los diversos bloques del área; en otros momentos, esta se basa en la comprensión lectora, en el uso del idioma o en la falta de conocimiento de conceptos propios de otras disciplinas que interceden en la situación planeada. No obstante, son una relevante fuente de datos para enseñar los aspectos que debieron ser incorporados o retoma nuevamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).