ESTRUCTURA Y BASE DE DATOS. Concepto y tipos de datos, Arrays, listas enlazadas, pilas, colas. Organización de base de datos. Tipos de base de datos, entidades y objetos. Uso de herramientas de cuarta generación en la base de datos. Aplicaciones.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la definición de un conjunto básico de datos primitivos (enteros, reales, de caracteres y lógicos). Cuando agrupamos estos datos, formamos una estructura. Esta agrupación puede resultar en vectores (matrices unidimensionales), matrices (con más de una...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8336 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la definición de un conjunto básico de datos primitivos (enteros, reales, de caracteres y lógicos). Cuando agrupamos estos datos, formamos una estructura. Esta agrupación puede resultar en vectores (matrices unidimensionales), matrices (con más de una dimensión) o registros. El estudio de las estructuras de datos es necesario para que podamos identificar y desarrollar modelos matemáticos que resuelvan problemas abstractos, así como la resolución de problemas prácticos que involucren estructuras de datos. El enfoque de la base de datos tiene ventajas en comparación con el procesamiento de archivos tradicional, entre los que se encuentran la independencia, la integridad y la coherencia de los datos, así como el control de la redundancia. Un esquema de base de datos se refiere a la estructura de la base de datos. Los esquemas se pueden describir utilizando modelos de datos. Al igual que el software de aplicación, una base de datos se desarrolla a través de un proyecto, que consta de varios pasos. Destacan el diseño conceptual, en el que se utiliza el Modelo Entidad-Relación para describir los datos y su semántica; y el proyecto lógico, que es el mapeo del modelo conceptual al modelo de datos DBMS que se adoptará. Incluso hoy en día, la mayoría de las bases de datos son relacionales, por lo que se utiliza el modelo relacional en esta conversión. Microsoft Access es un administrador de bases de datos relacionales y, como tal, es compatible con SQL, el lenguaje de consulta principal para bases de datos relacionales. Aunque compone el conjunto de programas del paquete de Microsoft Office, se diferencia de otros programas, como Word o Excel, ya que requiere conocimientos de la teoría de bases de datos por parte del usuario. La ventaja de su adopción radica principalmente en la facilidad de uso (debido a la interfaz gráfica) y en la disponibilidad de funciones del VBA: lenguaje de programación integrado en Access. Es una solución alternativa para comenzar a procesar datos a través del enfoque de base de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).