Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el problema del aprendizaje de los estudiantes del sexto ciclo, que llevan el curso de Ingeniería de Costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Particular San Martín de Porres, y como el uso de la tecnología de la información y de las comunicacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Fabián, Edgar Aldo.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/259
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)
id UNEI_4afc80329600c241195b756eec42d422
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/259
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséRivera Fabián, Edgar Aldo.2016-07-26T14:02:29Z2024-11-01T22:10:46Z2016-07-26T14:02:29Z2024-11-01T22:10:46Z2016-07-262015TD CE R68 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/259Esta investigación aborda el problema del aprendizaje de los estudiantes del sexto ciclo, que llevan el curso de Ingeniería de Costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Particular San Martín de Porres, y como el uso de la tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC), puede contribuir a mejorar el aprendizaje y elevar el rendimiento académico de los estudiantes de esta asignatura. Para la realización de la investigación se consideró todo el curso, que comprende cuatro unidades de aprendizaje, aplicándose una preprueba y tres pospruebas, tanto para el grupo de control (60 estudiantes) como para el grupo experimental (60 estudiantes), haciéndose previamente las respectivas pruebas de validez y confiabilidad en cada caso, así como la prueba piloto. Posteriormente, se elaboraron los procedimientos estadísticos correspondientes para la prueba de hipótesis, destacando el cálculo de la media aritmética, las medidas de dispersión y el valor de Z, para inferir y tomar decisiones luego de aplicar la preprueba y las pos pruebas, respectivamente. El resultado que se obtuvo fue que el grupo experimental, denominado así por diferenciarse al utilizar las TIC como herramienta de apoyo en el desarrollo de las respectivas unidades de aprendizaje del curso de Ingeniería de Costos, tuvieron significativamente un mejor aprendizaje comparado al grupo de control; lo cual se refleja en la medición del aprendizaje y mejora en su rendimiento académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERendimiento académicoTecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-1494-R1.pdfapplication/pdf6342820https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7beed79-5cd5-40de-b8c3-1aa087303347/downloadc661db50b20d8e8387652cbbdccefa4bMD51TEXTTD-1494-R1.pdf.txtTD-1494-R1.pdf.txtExtracted texttext/plain101927https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0d4e79f-b38d-48f6-aa5f-aa52ed0652b7/downloadb3e7b47e8d0ceefd271eda586f7a5c47MD52THUMBNAILTD-1494-R1.pdf.jpgTD-1494-R1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11778https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c71bb1d-cacc-4c7a-a3a7-0fee0ecab8d3/downloada4731df24e31a3b47c3974c7b55a63f2MD5320.500.14039/259oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2592024-11-15 04:02:35.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
title Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
spellingShingle Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
Rivera Fabián, Edgar Aldo.
Rendimiento académico
Tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)
title_short Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
title_full Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
title_fullStr Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
title_full_unstemmed Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
title_sort Efectos de la tecnología de la información y de las comunicaciones en el aprendizaje de la ingeniería de costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres.
author Rivera Fabián, Edgar Aldo.
author_facet Rivera Fabián, Edgar Aldo.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Cifuentes, Lolo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Fabián, Edgar Aldo.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)
topic Rendimiento académico
Tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)
description Esta investigación aborda el problema del aprendizaje de los estudiantes del sexto ciclo, que llevan el curso de Ingeniería de Costos en la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Particular San Martín de Porres, y como el uso de la tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC), puede contribuir a mejorar el aprendizaje y elevar el rendimiento académico de los estudiantes de esta asignatura. Para la realización de la investigación se consideró todo el curso, que comprende cuatro unidades de aprendizaje, aplicándose una preprueba y tres pospruebas, tanto para el grupo de control (60 estudiantes) como para el grupo experimental (60 estudiantes), haciéndose previamente las respectivas pruebas de validez y confiabilidad en cada caso, así como la prueba piloto. Posteriormente, se elaboraron los procedimientos estadísticos correspondientes para la prueba de hipótesis, destacando el cálculo de la media aritmética, las medidas de dispersión y el valor de Z, para inferir y tomar decisiones luego de aplicar la preprueba y las pos pruebas, respectivamente. El resultado que se obtuvo fue que el grupo experimental, denominado así por diferenciarse al utilizar las TIC como herramienta de apoyo en el desarrollo de las respectivas unidades de aprendizaje del curso de Ingeniería de Costos, tuvieron significativamente un mejor aprendizaje comparado al grupo de control; lo cual se refleja en la medición del aprendizaje y mejora en su rendimiento académico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:29Z
2024-11-01T22:10:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:29Z
2024-11-01T22:10:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE R68 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/259
identifier_str_mv TD CE R68 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7beed79-5cd5-40de-b8c3-1aa087303347/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0d4e79f-b38d-48f6-aa5f-aa52ed0652b7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c71bb1d-cacc-4c7a-a3a7-0fee0ecab8d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c661db50b20d8e8387652cbbdccefa4b
b3e7b47e8d0ceefd271eda586f7a5c47
a4731df24e31a3b47c3974c7b55a63f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338490129285120
score 12.857016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).