Foreign language learning and foreign language teaching

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras han cambiado de un enfoque centrado en el educador a un entorno centrado en el alumno / aprendizaje. Dependiendo de las teorías del lenguaje, indague sobre descubrimientos y encuentros, los instructo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Condori, Carlos Vladimir
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5377
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id UNEI_49d57f1e2b908959e7b7b1db4e07855b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5377
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Foreign language learning and foreign language teaching
title Foreign language learning and foreign language teaching
spellingShingle Foreign language learning and foreign language teaching
Flores Condori, Carlos Vladimir
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short Foreign language learning and foreign language teaching
title_full Foreign language learning and foreign language teaching
title_fullStr Foreign language learning and foreign language teaching
title_full_unstemmed Foreign language learning and foreign language teaching
title_sort Foreign language learning and foreign language teaching
author Flores Condori, Carlos Vladimir
author_facet Flores Condori, Carlos Vladimir
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Condori, Carlos Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras han cambiado de un enfoque centrado en el educador a un entorno centrado en el alumno / aprendizaje. Dependiendo de las teorías del lenguaje, indague sobre descubrimientos y encuentros, los instructores crearon mostrando metodologías y condiciones de aprendizaje que atrajeron a los estudiantes en asignaciones inteligentes de lenguaje abierto. Un cambio en el método de la pedagogía de lenguas extranjeras de una técnica de lengua extranjera particular a la estimación de la ejecución / competencia de la lengua ha provocado un ajuste en el trabajo del instructor de uno de poder / maestro a uno de facilitador / guía y especialista en el progreso. Los avances de Flow apuntan al método de instrucción abierto, la vida basada en la web y la actividad indagatoria como enfoques adicionales para fomentar la aptitud intercultural y el aprendizaje de idiomas. El aprendizaje y la instrucción de lenguas extranjeras aluden a la educación o el aprendizaje de una lengua no nativa fuera de la naturaleza donde se habla habitualmente. Con frecuencia se hace una calificación entre el aprendizaje de idiomas "remoto" y "segundo". Un idioma posterior infiere que el estudiante vive en una situación en la que se habla el idioma adquirido. En el ámbito de la investigación, el término adquisición de un segundo idioma (SLA) es un término general que comprende el aprendizaje de dialectos desconocidos y explora la capacidad humana para aprender dialectos distintos del idioma principal una vez que se ha obtenido. La investigación académica sobre la adquisición de un lenguaje no nativo incorpora los controles de la investigación del cerebro, la etimología, el método de instrucción del lenguaje, la formación, la neurociencia, el humanismo y las ciencias humanas. La solicitud de aprendizaje y los desarrollos alentadores han proporcionado nuevos conocimientos en sistemas y condiciones de aprendizaje de idiomas fructíferos destinados a expandir los logros y la capacidad del idioma.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T06:32:21Z
2024-11-07T22:41:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T06:32:21Z
2024-11-07T22:41:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores Condori, C. V. (2017). Foreign language learning and foreign language teaching (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5377
identifier_str_mv Flores Condori, C. V. (2017). Foreign language learning and foreign language teaching (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/704e5da9-fc0b-4b3a-928b-be16f25ec20e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6c7f432c-4d2b-4b2f-a995-c3cfc622c1d0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38ab1d2d-9310-43ef-8f82-5bd25ae0a585/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea9a7abf4fff35e17ae5a8220b813b8e
0f28b1e45006826727a8499be4426be2
552e11b27e949396c7a69b6e1978ba49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704294782304256
spelling PublicationFlores Condori, Carlos Vladimir2021-08-10T06:32:21Z2024-11-07T22:41:31Z2021-08-10T06:32:21Z2024-11-07T22:41:31Z2017-03-23Flores Condori, C. V. (2017). Foreign language learning and foreign language teaching (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5377El objetivo de este trabajo de investigación es la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras han cambiado de un enfoque centrado en el educador a un entorno centrado en el alumno / aprendizaje. Dependiendo de las teorías del lenguaje, indague sobre descubrimientos y encuentros, los instructores crearon mostrando metodologías y condiciones de aprendizaje que atrajeron a los estudiantes en asignaciones inteligentes de lenguaje abierto. Un cambio en el método de la pedagogía de lenguas extranjeras de una técnica de lengua extranjera particular a la estimación de la ejecución / competencia de la lengua ha provocado un ajuste en el trabajo del instructor de uno de poder / maestro a uno de facilitador / guía y especialista en el progreso. Los avances de Flow apuntan al método de instrucción abierto, la vida basada en la web y la actividad indagatoria como enfoques adicionales para fomentar la aptitud intercultural y el aprendizaje de idiomas. El aprendizaje y la instrucción de lenguas extranjeras aluden a la educación o el aprendizaje de una lengua no nativa fuera de la naturaleza donde se habla habitualmente. Con frecuencia se hace una calificación entre el aprendizaje de idiomas "remoto" y "segundo". Un idioma posterior infiere que el estudiante vive en una situación en la que se habla el idioma adquirido. En el ámbito de la investigación, el término adquisición de un segundo idioma (SLA) es un término general que comprende el aprendizaje de dialectos desconocidos y explora la capacidad humana para aprender dialectos distintos del idioma principal una vez que se ha obtenido. La investigación académica sobre la adquisición de un lenguaje no nativo incorpora los controles de la investigación del cerebro, la etimología, el método de instrucción del lenguaje, la formación, la neurociencia, el humanismo y las ciencias humanas. La solicitud de aprendizaje y los desarrollos alentadores han proporcionado nuevos conocimientos en sistemas y condiciones de aprendizaje de idiomas fructíferos destinados a expandir los logros y la capacidad del idioma.The objective of this research work is the teaching and learning of foreign languages ​​have changed from an educator-centered approach to a learner-centered / learning environment. Depending on the theories of language, inquire about discoveries and encounters, instructors created showing learning methodologies and conditions that engaged students in clever open language assignments. A change in the method of foreign language pedagogy from a particular foreign language technique to the estimation of language proficiency / performance has caused an adjustment in the instructor's job from one of power / teacher to one of facilitator / guide. and specialist in progress. Advances from Flow point to the open instruction method, web-based life, and inquiry activity as additional approaches to foster cross-cultural competence and language learning. Foreign language learning and instruction refers to the education or learning of a non-native language outside the nature where it is commonly spoken. A rating is often made between "remote" and "second" language learning. A later language infers that the student lives in a situation in which the acquired language is spoken. In research, the term second language acquisition (SLA) is a general term that encompasses the learning of unfamiliar dialects and explores the human ability to learn dialects other than the primary language once it has been obtained. Academic research on non-native language acquisition incorporates brain research controls, etymology, language instruction method, training, neuroscience, humanism, and human sciences. The request for learning and encouraging developments have provided new insights into fruitful language learning systems and conditions aimed at expanding language achievement and ability.application/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Foreign language learning and foreign language teachinginfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés - Español como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44045810199556Lavado Rojas, Betty MarleneFlores Piñas, HaydeeZárate Aliaga, Edith Consuelohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---FLORES-CONDORI-CARLOS-VLADIMIR---FCSYH.pdfapplication/pdf1449678https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/704e5da9-fc0b-4b3a-928b-be16f25ec20e/downloadea9a7abf4fff35e17ae5a8220b813b8eMD51TEXTMONOGRAFÍA---FLORES-CONDORI-CARLOS-VLADIMIR---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---FLORES-CONDORI-CARLOS-VLADIMIR---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain100962https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6c7f432c-4d2b-4b2f-a995-c3cfc622c1d0/download0f28b1e45006826727a8499be4426be2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---FLORES-CONDORI-CARLOS-VLADIMIR---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---FLORES-CONDORI-CARLOS-VLADIMIR---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7372https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38ab1d2d-9310-43ef-8f82-5bd25ae0a585/download552e11b27e949396c7a69b6e1978ba49MD5320.500.14039/5377oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/53772024-11-15 04:02:34.81http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).