Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer si existe relación entre las variables estrategias del programa educativo Aprendo en Casa y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la IES. Oscar Miro Quesada de la Guerra, ubicada en el Cercado de Lima. El trabajo es producto del us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Yupanqui, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8209
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_489dfc754c6e1e75edd380da74920005
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8209
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
title Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
spellingShingle Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
Chura Yupanqui, Ruth
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
title_full Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
title_fullStr Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
title_full_unstemmed Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
title_sort Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020
author Chura Yupanqui, Ruth
author_facet Chura Yupanqui, Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Quintana, Rogil
dc.contributor.author.fl_str_mv Chura Yupanqui, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es conocer si existe relación entre las variables estrategias del programa educativo Aprendo en Casa y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la IES. Oscar Miro Quesada de la Guerra, ubicada en el Cercado de Lima. El trabajo es producto del uso del enfoque mixto, tipo de investigación no experimental, diseño correlacional y método descriptivo. La población y muestra fueron las mismas, 14 estudiantes. Se utilizaron como instrumentos un cuestionario, un examen de inglés y una guía de entrevista. Las técnicas fueron la encuesta y la entrevista. Previa a su aplicación, los instrumentos fueron validados por juicio de expertos en el extremo de la validez de contenido. Luego de aplicarse los instrumentos se realizó el procesamiento de los datos cuantitativos y cualitativos aplicando las estrategias pertinentes, y llegando a la conclusión de que las estrategias del Programa Aprendo en Casa están relacionadas directamente con el aprendizaje del inglés, es decir que, en cuanto más nivel alcancen el uso de las estrategias del Programa Aprendo en Casa en la condiciones que el contexto educativo lo permite, será mayor el nivel alcanzado por el aprendizaje del inglés, además según la correlación de Spearman de 0,733, representa ésta una correlación positiva alta. Teniendo dicho programa una aceptación favorable de parte de los estudiantes que manifiestan con satisfacción hacer uso de distintas herramientas (celular, web o WhatsApp) para materializar el uso de la estrategia Aprendo en Casa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T21:09:29Z
2024-11-15T21:13:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T21:09:29Z
2024-11-15T21:13:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chura Yupanqui, R. (2022). Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8209
identifier_str_mv Chura Yupanqui, R. (2022). Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070224899538944
spelling PublicationSánchez Quintana, RogilChura Yupanqui, Ruth2023-05-24T21:09:29Z2024-11-15T21:13:39Z2023-05-24T21:09:29Z2024-11-15T21:13:39Z2022-08-04Chura Yupanqui, R. (2022). Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8209El objetivo de este trabajo de investigación es conocer si existe relación entre las variables estrategias del programa educativo Aprendo en Casa y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la IES. Oscar Miro Quesada de la Guerra, ubicada en el Cercado de Lima. El trabajo es producto del uso del enfoque mixto, tipo de investigación no experimental, diseño correlacional y método descriptivo. La población y muestra fueron las mismas, 14 estudiantes. Se utilizaron como instrumentos un cuestionario, un examen de inglés y una guía de entrevista. Las técnicas fueron la encuesta y la entrevista. Previa a su aplicación, los instrumentos fueron validados por juicio de expertos en el extremo de la validez de contenido. Luego de aplicarse los instrumentos se realizó el procesamiento de los datos cuantitativos y cualitativos aplicando las estrategias pertinentes, y llegando a la conclusión de que las estrategias del Programa Aprendo en Casa están relacionadas directamente con el aprendizaje del inglés, es decir que, en cuanto más nivel alcancen el uso de las estrategias del Programa Aprendo en Casa en la condiciones que el contexto educativo lo permite, será mayor el nivel alcanzado por el aprendizaje del inglés, además según la correlación de Spearman de 0,733, representa ésta una correlación positiva alta. Teniendo dicho programa una aceptación favorable de parte de los estudiantes que manifiestan con satisfacción hacer uso de distintas herramientas (celular, web o WhatsApp) para materializar el uso de la estrategia Aprendo en Casa.The objective of this research work is to know if there is a relationship between the strategic variables of the Aprendo en Casa educational program and the learning of the English language in IES students. Oscar Miro Quesada de la Guerra, located in the Cercado de Lima. The work is the product of the use of the mixed approach, type of non-experimental research, correlational design and descriptive method. The population and sample were the same, 14 students. A questionnaire, an English test and an interview guide were used as instruments. The techniques were the survey and the interview. Prior to its application, the instruments were validated by expert judgment at the end of content validity. After applying the instruments, the quantitative and qualitative data were processed applying the relevant strategies, and reaching the conclusion that the strategies of the Aprendo en Casa Program are directly related to learning English, that is, the more level they reach the use of the strategies of the Aprendo en Casa Program in the conditions that the educational context allows, the level reached by learning English will be higher, also according to Spearman's correlation of 0.733, this represents a high positive correlation. Having said program a favorable acceptance on the part of the students who express with satisfaction that they make use of different tools (cell phone, web or WhatsApp) to materialize the use of the Aprendo en Casa strategy.Escuela Profesional de Lenguas ExtranjerasMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de estrategias del Programa Aprendo en Casa y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Oscar Miro Quesada De La Guerra, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUInglés – Español como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoTítulo Profesional de Licenciado en Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-0445-472643261494199556Chavez Campos, Soledad MirellaCasariego Manrique, Isabel VenturaGala Andia, Nieves Ubaldinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8209oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82092024-11-19 10:38:10.369http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773333
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).