Influencia del Software Matlab en el Rendimiento Instructivo en Robótica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Ricardo Palma, en el año 2014
Descripción del Articulo
La presente Tesis es un trabajo de investigación cuasi-experimental acerca de la “influencia del software Matlab en el rendimiento instructivo en Robótica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Ricardo Palma, en el” año 2014. Se hipotetizó que el uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4204 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software educativo rendimiento instructivo robótica cinemática inversa control control. |
Sumario: | La presente Tesis es un trabajo de investigación cuasi-experimental acerca de la “influencia del software Matlab en el rendimiento instructivo en Robótica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Ricardo Palma, en el” año 2014. Se hipotetizó que el uso del software Matlab tiene influencia significativa en el rendimiento instructivo en Robótica. En esta Tesis se trabajó el planteamiento del problema, objetivos y la operacionalización de las variables, tuvieron una fuerte relación con el soporte teórico. Se utilizó como instrumento de investigación a la prueba de conocimiento. La muestra estuvo constituida por los 30 estudiantes matriculados en el curso de Robótica, dividida en cantidades iguales para el grupo experimental y de control. Se sometió a los grupos a la prueba de conocimientos a modo de pretest y postest. La determinación de la confiabilidad se realizó con la prueba de Kuder -Richardson 20 (K -R20), la validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos, y para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba paramétrica t de Students. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).