Estrategias para el desarrollo de la producción de textos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación por ser uno de los medios más importantes de interacción social, requiere de un adecuado tratamiento metodológico desde las aulas de formación educativa. Es tarea de todos los docentes quienes deben desarrollar las capacidades de los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Herrera, Juanita Mercedes, Díaz Silva, Lucía
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6886
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_4659f0a7cb2e65b6097f97db1d8ab822
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6886
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
title Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
spellingShingle Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
Quintana Herrera, Juanita Mercedes
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
title_full Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
title_fullStr Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
title_full_unstemmed Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
title_sort Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
author Quintana Herrera, Juanita Mercedes
author_facet Quintana Herrera, Juanita Mercedes
Díaz Silva, Lucía
author_role author
author2 Díaz Silva, Lucía
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Idrogo Barboza, Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Herrera, Juanita Mercedes
Díaz Silva, Lucía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación por ser uno de los medios más importantes de interacción social, requiere de un adecuado tratamiento metodológico desde las aulas de formación educativa. Es tarea de todos los docentes quienes deben desarrollar las capacidades de los estudiantes; pero, principalmente de los maestros que tienen a su cargo el área de Comunicación. En ese sentido, el siguiente trabajo de investigación ha sido seleccionado considerando esa prioridad y necesidad de abordar el tema de la metodología. Conociendo que esta abarca tres grandes competencias, se ha elegido solo una, por ser la de mayor complejidad para los docentes quienes presentan dificultades sobre cómo enfrentar la competencia de “Escribe diversos textos”, ligado a la acción inmediata y denominada como la producción de textos. El trabajo ha sido dividido en tres capítulos. El primero desarrolla los fundamentos teóricos del texto en toda su amplitud, con respecto a la definición, las características, las propiedades, la estructura y los géneros. El segundo abarca la tipología textual, desde los fundamentos científicos de autores destacados y para el trabajo presente considera necesario apoyarnos en la clasificación que realiza Werlich y el Ministerio de Educación, estos son los de estructura narrativa, descriptiva, instructiva, expositiva y argumentativa. El tercero presenta las etapas de la producción de textos o procesos didácticos importantes para la orientación sobre cómo elaborar textos de cualquier tipología textual. Se espera que este material sirva como aporte para los docentes que no solo se dediquen al área de Comunicación, sino para cualquier profesional interesado en cómo producir textos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-27T22:23:11Z
2024-11-08T20:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-27T22:23:11Z
2024-11-08T20:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quintana Herrera, J. M.; Díaz Silva, L. (2021). Estrategias para el desarrollo de la producción de textos (Trabajo de investigación). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6886
identifier_str_mv Quintana Herrera, J. M.; Díaz Silva, L. (2021). Estrategias para el desarrollo de la producción de textos (Trabajo de investigación). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e365e762-696c-426f-97b9-75d96d5b3f46/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08c1a8db-32d2-4c60-b173-a44c60ed47d3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bfb7e28a-5762-44cf-836d-f06a720bb519/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9f32dbc4dc8eb565d934efe92013791
1bca8944b60f33ec22e7b16ea402ffb1
032130f427f197a9e5bd5cef174c7529
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801794785411072
spelling PublicationIdrogo Barboza, GloriaQuintana Herrera, Juanita MercedesDíaz Silva, Lucía2022-06-27T22:23:11Z2024-11-08T20:13:38Z2022-06-27T22:23:11Z2024-11-08T20:13:38Z2021-09-03Quintana Herrera, J. M.; Díaz Silva, L. (2021). Estrategias para el desarrollo de la producción de textos (Trabajo de investigación). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6886El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación por ser uno de los medios más importantes de interacción social, requiere de un adecuado tratamiento metodológico desde las aulas de formación educativa. Es tarea de todos los docentes quienes deben desarrollar las capacidades de los estudiantes; pero, principalmente de los maestros que tienen a su cargo el área de Comunicación. En ese sentido, el siguiente trabajo de investigación ha sido seleccionado considerando esa prioridad y necesidad de abordar el tema de la metodología. Conociendo que esta abarca tres grandes competencias, se ha elegido solo una, por ser la de mayor complejidad para los docentes quienes presentan dificultades sobre cómo enfrentar la competencia de “Escribe diversos textos”, ligado a la acción inmediata y denominada como la producción de textos. El trabajo ha sido dividido en tres capítulos. El primero desarrolla los fundamentos teóricos del texto en toda su amplitud, con respecto a la definición, las características, las propiedades, la estructura y los géneros. El segundo abarca la tipología textual, desde los fundamentos científicos de autores destacados y para el trabajo presente considera necesario apoyarnos en la clasificación que realiza Werlich y el Ministerio de Educación, estos son los de estructura narrativa, descriptiva, instructiva, expositiva y argumentativa. El tercero presenta las etapas de la producción de textos o procesos didácticos importantes para la orientación sobre cómo elaborar textos de cualquier tipología textual. Se espera que este material sirva como aporte para los docentes que no solo se dediquen al área de Comunicación, sino para cualquier profesional interesado en cómo producir textos.The objective of this research work is communication, as it is one of the most important means of social interaction, it requires an adequate methodological treatment from the educational training classrooms. It is the task of all teachers who must develop the skills of students; but, mainly from the teachers who are in charge of the Communication area. In this sense, the following research work has been selected considering this priority and the need to address the issue of methodology. Knowing that this encompasses three major competencies, only one has been chosen, as it is the most complex for teachers who have difficulties on how to face the competency of "Write various texts", linked to immediate action and called the production of texts. . The work has been divided into three chapters. The first develops the theoretical foundations of the text in all its breadth, with respect to definition, characteristics, properties, structure and genres. The second covers the textual typology, from the scientific foundations of outstanding authors and for the present work it considers it necessary to rely on the classification made by Werlich and the Ministry of Education, these are those of narrative, descriptive, instructive, expository and argumentative structure. The third presents the stages of the production of texts or important didactic processes for orientation on how to elaborate texts of any textual typology. It is expected that this material will serve as a contribution for teachers who are not only dedicated to the Communication area, but also for any professional interested in how to produce texts.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Estrategias para el desarrollo de la producción de textosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesGrado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación0082988944800359199636Peña Corahua, Julio DanielGutierrez Narrea, Giovanna SoniaChacchi Gabriel, Liz Américahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---DIAZ-SILVA-LUCIA---QUINTANA-HERRERA-JUANITA-MERCEDES---FCSYH.pdfapplication/pdf1029917https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e365e762-696c-426f-97b9-75d96d5b3f46/downloade9f32dbc4dc8eb565d934efe92013791MD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---DIAZ-SILVA-LUCIA---QUINTANA-HERRERA-JUANITA-MERCEDES---FCSYH.pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---DIAZ-SILVA-LUCIA---QUINTANA-HERRERA-JUANITA-MERCEDES---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain66013https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08c1a8db-32d2-4c60-b173-a44c60ed47d3/download1bca8944b60f33ec22e7b16ea402ffb1MD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---DIAZ-SILVA-LUCIA---QUINTANA-HERRERA-JUANITA-MERCEDES---FCSYH.pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---DIAZ-SILVA-LUCIA---QUINTANA-HERRERA-JUANITA-MERCEDES---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7400https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bfb7e28a-5762-44cf-836d-f06a720bb519/download032130f427f197a9e5bd5cef174c7529MD5320.500.14039/6886oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68862024-11-15 04:02:01.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.648477
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).