La narrativa de Alejo Carpentier
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que la obra narrativa de Alejo Carpentier se inicia desde su primera novela corta ¡Ecue-Yamba-O!, que escribe desde la cárcel. Este libro con severidad de críticas, marcaría el inicio experimental del que más adelante lo fundamentaría en su p...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7982 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que la obra narrativa de Alejo Carpentier se inicia desde su primera novela corta ¡Ecue-Yamba-O!, que escribe desde la cárcel. Este libro con severidad de críticas, marcaría el inicio experimental del que más adelante lo fundamentaría en su prólogo al libro El reino de este mundo, obra que, sin duda, marcaría una nueva estructura y uso de lenguaje en la literatura latinoamericana con lo denominado “Lo real maravilloso”. El proceso evolutivo de la narrativa de Carpentier esta muy marcado por los acontecimientos y situaciones por las que vive el escritor cubano y que alimentarían sus temas constantes y la amplitud como profundidad con que haría publicaciones posteriores, en especial sobre narrativa que es lo que quiere resaltar el presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).