Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.)” se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Y Valle . Tuvo como objetivo determinar la aceptación de la bebida. Del cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Gracia, Belén Carolina, Mariño Flores, Marianella, Torres Calderón, Karen Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1885
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz morado
Aguaymanto
Aceptación
Tratamientos
Bebida
Educación alimentaria y nutricional
id UNEI_4596928f7d4b573af6e43fb76d47a4aa
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1885
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPoma Henostroza, Sinforosa LourdesCordero Gracia, Belén CarolinaMariño Flores, MarianellaTorres Calderón, Karen Joselyn2018-07-03T20:34:43Z2024-11-15T21:14:14Z2018-07-03T20:34:43Z2024-11-15T21:14:14Z2018-02-28Cordero Gracia, B. C.; Mariño Flores, M. & Torres Calderón, K. J. (2018). Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL AN-Ia C79 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1885El presente trabajo de investigación titulado “Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.)” se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Y Valle . Tuvo como objetivo determinar la aceptación de la bebida. Del cual nació del problema planteado ¿cuál será la aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.). En la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El estudio realizado se dividió en dos partes, (a) realizar tres tratamientos: °Brix, pH y concentración, realizando al final una prueba de ranking para ver la preferencia de los panelistas, (b) una vez obtenida la formulación de la bebida se realizó una prueba hedónica para saber la aceptación de la bebida. En el resultado de los tratamiento se obtuvo como formulación final de la bebida: 13 °Brix, 3.6 pH y 50% de maíz morado y 50% de aguaymanto; para dicha evaluación de aceptación se contó con la presencia de 150 panelistas no entrenados (entre docentes, administrativos y estudiantes) obteniendo como resultados la aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.); así mismo mediante el siguiente trabajo consigue incentivar y fomentar el consumo del maíz morado y aguaymanto, ya que tiene propiedades medicinales y curativas a fin de prevenir distintas patologías.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMaíz moradoAguaymantoAceptaciónTratamientosBebidaEducación alimentaria y nutricionalAceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular9041701https://orcid.org/0000-0002-8842-278X46237938452004224727840020.500.14039/1885oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18852024-11-19 10:38:49.366http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Attribution-NoDerivs 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
spellingShingle Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Cordero Gracia, Belén Carolina
Maíz morado
Aguaymanto
Aceptación
Tratamientos
Bebida
Educación alimentaria y nutricional
title_short Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_fullStr Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full_unstemmed Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_sort Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
author Cordero Gracia, Belén Carolina
author_facet Cordero Gracia, Belén Carolina
Mariño Flores, Marianella
Torres Calderón, Karen Joselyn
author_role author
author2 Mariño Flores, Marianella
Torres Calderón, Karen Joselyn
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poma Henostroza, Sinforosa Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordero Gracia, Belén Carolina
Mariño Flores, Marianella
Torres Calderón, Karen Joselyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz morado
Aguaymanto
Aceptación
Tratamientos
Bebida
topic Maíz morado
Aguaymanto
Aceptación
Tratamientos
Bebida
Educación alimentaria y nutricional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación alimentaria y nutricional
description El presente trabajo de investigación titulado “Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.)” se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Y Valle . Tuvo como objetivo determinar la aceptación de la bebida. Del cual nació del problema planteado ¿cuál será la aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.). En la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El estudio realizado se dividió en dos partes, (a) realizar tres tratamientos: °Brix, pH y concentración, realizando al final una prueba de ranking para ver la preferencia de los panelistas, (b) una vez obtenida la formulación de la bebida se realizó una prueba hedónica para saber la aceptación de la bebida. En el resultado de los tratamiento se obtuvo como formulación final de la bebida: 13 °Brix, 3.6 pH y 50% de maíz morado y 50% de aguaymanto; para dicha evaluación de aceptación se contó con la presencia de 150 panelistas no entrenados (entre docentes, administrativos y estudiantes) obteniendo como resultados la aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.); así mismo mediante el siguiente trabajo consigue incentivar y fomentar el consumo del maíz morado y aguaymanto, ya que tiene propiedades medicinales y curativas a fin de prevenir distintas patologías.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-03T20:34:43Z
2024-11-15T21:14:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-03T20:34:43Z
2024-11-15T21:14:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cordero Gracia, B. C.; Mariño Flores, M. & Torres Calderón, K. J. (2018). Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL AN-Ia C79 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1885
identifier_str_mv Cordero Gracia, B. C.; Mariño Flores, M. & Torres Calderón, K. J. (2018). Aceptación de la bebida de maíz morado (Zea mays, L.) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL AN-Ia C79 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704469726724096
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).