Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar el tema de Funciones reales de variable real. Uno de los más importantes conceptos de la Matemática se refiere a un tipo especial de relaciones entre elementos de dos conjuntos A y B, llamadas funciones de A en B. Una func...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3764 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones Reales Funcion Polinomial Funciones periodicas Curriculum y formación profesional en educación |
id |
UNEI_4399589b691a4c34e661eefc76201bbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3764 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationArteaga Sedano, Manuel German2019-11-12T17:10:00Z2024-11-07T22:47:45Z2019-11-12T17:10:00Z2024-11-07T22:47:45Z2018Arteaga Sedano, M. G. (2018). Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CS-Ma A78 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3764El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar el tema de Funciones reales de variable real. Uno de los más importantes conceptos de la Matemática se refiere a un tipo especial de relaciones entre elementos de dos conjuntos A y B, llamadas funciones de A en B. Una función expresa la idea de una cantidad que depende de otra, o que está determinada por ésta. Por ejemplo, el área de un círculo depende de la medida de su radio; si se conoce la medida de la longitud del radio, su área está completamente determinada. Así, se dice que el área de un círculo es una función de la longitud de su radio.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFunciones RealesFuncion PolinomialFunciones periodicasCurriculum y formación profesional en educaciónFunciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° gradoinfo:eu-repo/semantics/monographMatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular44049826ORIGINALMONOGRAFÍA---ARTEAGA-SEDANO.pdfapplication/pdf4177927https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c2565a4-02d6-4da1-86f2-d319fa701268/downloadf6de15ae72725ba60fbbe42ca0f31eb4MD51TEXTMONOGRAFÍA---ARTEAGA-SEDANO.pdf.txtMONOGRAFÍA---ARTEAGA-SEDANO.pdf.txtExtracted texttext/plain90951https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd545962-5c45-4086-93da-ae6df52cf94c/download0072bd5c0b24368b231d1da0549ac3dfMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ARTEAGA-SEDANO.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ARTEAGA-SEDANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10403https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68a19628-a4dc-460f-9b2b-1a3dd7280ad2/downloade68875234eb5873b166aa58bf34bb648MD5320.500.14039/3764oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/37642024-11-15 04:15:14.176http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
title |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
spellingShingle |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado Arteaga Sedano, Manuel German Funciones Reales Funcion Polinomial Funciones periodicas Curriculum y formación profesional en educación |
title_short |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
title_full |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
title_fullStr |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
title_full_unstemmed |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
title_sort |
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado |
author |
Arteaga Sedano, Manuel German |
author_facet |
Arteaga Sedano, Manuel German |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Sedano, Manuel German |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funciones Reales Funcion Polinomial Funciones periodicas |
topic |
Funciones Reales Funcion Polinomial Funciones periodicas Curriculum y formación profesional en educación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Curriculum y formación profesional en educación |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar el tema de Funciones reales de variable real. Uno de los más importantes conceptos de la Matemática se refiere a un tipo especial de relaciones entre elementos de dos conjuntos A y B, llamadas funciones de A en B. Una función expresa la idea de una cantidad que depende de otra, o que está determinada por ésta. Por ejemplo, el área de un círculo depende de la medida de su radio; si se conoce la medida de la longitud del radio, su área está completamente determinada. Así, se dice que el área de un círculo es una función de la longitud de su radio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-12T17:10:00Z 2024-11-07T22:47:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-12T17:10:00Z 2024-11-07T22:47:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arteaga Sedano, M. G. (2018). Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M CS-Ma A78 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3764 |
identifier_str_mv |
Arteaga Sedano, M. G. (2018). Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M CS-Ma A78 2018 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c2565a4-02d6-4da1-86f2-d319fa701268/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd545962-5c45-4086-93da-ae6df52cf94c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68a19628-a4dc-460f-9b2b-1a3dd7280ad2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6de15ae72725ba60fbbe42ca0f31eb4 0072bd5c0b24368b231d1da0549ac3df e68875234eb5873b166aa58bf34bb648 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070172844032000 |
score |
12.783919 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).