La formación académica de los directores y la calidad de gestión administrativa de las Instituciones Educativas Públicas de la red N° 06 del Callao-2016
Descripción del Articulo
La investigadora se hizo una diversidad de preguntas; y muchas anunciaban, sus posibles respuestas e implicancias. Es así que surgió la idea; que, luego se convirtió en proyecto de investigación, a cargo de la suscrita. En el estudio, se ha buscado las respuestas más integradas, ordenadas, objetivas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1832 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación académica Gestión administrativa Toma de decisiones Liderazgo Comunicación |
| Sumario: | La investigadora se hizo una diversidad de preguntas; y muchas anunciaban, sus posibles respuestas e implicancias. Es así que surgió la idea; que, luego se convirtió en proyecto de investigación, a cargo de la suscrita. En el estudio, se ha buscado las respuestas más integradas, ordenadas, objetivas y sistematizadas sobre la formación académica de directores y la calidad de la gestión administrativa de instituciones educativas públicas de la red N° 06 del Callao. Los objetivos planteados pretenden analizar la relación existente entre las variables de formación académica y la calidad de la gestión administrativa, mediante un análisis cuantitativo con el apoyo de programas computarizados y con precisiones estadísticas; con el propósito de identificar las correlaciones de estas variables, de tal manera que tengamos base para proponer recomendaciones que contribuyan a elevar su eficiencia. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el programa SPSS versión 24; el resultado de cada contrastación de cada hipótesis, dio base para formular las conclusiones. Se toma en cuenta de que así como un problema no se presenta sólo en la realidad, sino como parte de una mayor problemática; además un problema no es monolítico, sino que tiene partes separables para su análisis; y como no es sólo una, la causa de un fenómeno, menos aun si este es complejo; por lo tanto se ha buscado la correlación que existe entre la formación académicas de directores y la calidad de la gestión administrativa, orientada por la hipótesis considerada. Como aportes de esta investigación se puede considerar entre otros, sus conclusiones y recomendaciones propuestas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).