La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el efecto del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” – del Distrito de Checacupe? y el objetivo general fue: Determinar el efecto del lenguaje ic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4623 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje iconográfico enseñanza de la educación artística Diseño curricular |
id |
UNEI_3cd933ab353ffaa6c7aa924a87e847a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4623 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
title |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
spellingShingle |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe Ramos Candia, Eustaquio Lenguaje iconográfico enseñanza de la educación artística Diseño curricular |
title_short |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
title_full |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
title_fullStr |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
title_full_unstemmed |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
title_sort |
La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe |
author |
Ramos Candia, Eustaquio |
author_facet |
Ramos Candia, Eustaquio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Blacido, Irma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Candia, Eustaquio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje iconográfico enseñanza de la educación artística |
topic |
Lenguaje iconográfico enseñanza de la educación artística Diseño curricular |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Diseño curricular |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el efecto del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” – del Distrito de Checacupe? y el objetivo general fue: Determinar el efecto del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” del Distrito de Checacupe. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para la variable lenguaje iconográfico y para la variable la enseñanza de la educación artística. Se encontró que existe una correlación directa entre la variable lenguaje iconográfico y la enseñanza de la educación artística, en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco distrito de Checacupe, además esta relación es muy significativa. Se aborda la investigación mediante una metodología de diseño experimental, con el objetivo general de determinar el aprendizaje significativo de alumnos (n=96) en un grupo, se aplicó el test percibe imágenes para medir la capacidad de percepción y creativa de los alumnos y determinar si el alumno es más creativo por el programa aplicado por el profesor, a comparación del alumno en el que el profesor no lo aplicó. Los resultados del Test perciben imágenes se analizaron e interpretaron con el SPSS versión 20, las observaciones de las aulas y del taller, además de reuniones que se sostuvieron con el Comité de la asignatura fueron de gran ayuda para profundizar en la investigación. Se concluye que se requiere de una profundización en la didáctica y entendimiento del objetivo de la materia, que conlleva en su interpretación una educación a través de la aplicación del lenguaje iconográfico en la formación artística del alumno. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T06:56:59Z 2024-11-06T21:47:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T06:56:59Z 2024-11-06T21:47:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramos Candia, E. (2019). La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du R24 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4623 |
identifier_str_mv |
Ramos Candia, E. (2019). La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Du R24 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4623 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f7a0f4e-f4f9-47da-a443-0ed6da3dd4ae/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55cf785a-0041-48f9-ad11-2ffd7f4896dd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e236173-e078-4feb-be62-cb2a37b8751c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee0c5eefc2c07c612c7358bb4786348e a306f28d48508a760230bb22a61a7f76 ba5d822db24c5ffc7f3c9a647c301efb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265508005543936 |
spelling |
PublicationReyes Blacido, IrmaRamos Candia, Eustaquio2020-11-24T06:56:59Z2024-11-06T21:47:10Z2020-11-24T06:56:59Z2024-11-06T21:47:10Z2019-12-06Ramos Candia, E. (2019). La aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du R24 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4623El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el efecto del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” – del Distrito de Checacupe? y el objetivo general fue: Determinar el efecto del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” del Distrito de Checacupe. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para la variable lenguaje iconográfico y para la variable la enseñanza de la educación artística. Se encontró que existe una correlación directa entre la variable lenguaje iconográfico y la enseñanza de la educación artística, en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco distrito de Checacupe, además esta relación es muy significativa. Se aborda la investigación mediante una metodología de diseño experimental, con el objetivo general de determinar el aprendizaje significativo de alumnos (n=96) en un grupo, se aplicó el test percibe imágenes para medir la capacidad de percepción y creativa de los alumnos y determinar si el alumno es más creativo por el programa aplicado por el profesor, a comparación del alumno en el que el profesor no lo aplicó. Los resultados del Test perciben imágenes se analizaron e interpretaron con el SPSS versión 20, las observaciones de las aulas y del taller, además de reuniones que se sostuvieron con el Comité de la asignatura fueron de gran ayuda para profundizar en la investigación. Se concluye que se requiere de una profundización en la didáctica y entendimiento del objetivo de la materia, que conlleva en su interpretación una educación a través de la aplicación del lenguaje iconográfico en la formación artística del alumno.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELenguaje iconográficoenseñanza de la educación artísticaDiseño curricularLa aplicación del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la formación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-R24---Ramos-Candia-Eustaquio.pdfapplication/pdf1799377https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f7a0f4e-f4f9-47da-a443-0ed6da3dd4ae/downloadee0c5eefc2c07c612c7358bb4786348eMD51TEXTTM-CE-Du-R24---Ramos-Candia-Eustaquio.pdf.txtTM-CE-Du-R24---Ramos-Candia-Eustaquio.pdf.txtExtracted texttext/plain102126https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55cf785a-0041-48f9-ad11-2ffd7f4896dd/downloada306f28d48508a760230bb22a61a7f76MD52THUMBNAILTM-CE-Du-R24---Ramos-Candia-Eustaquio.pdf.jpgTM-CE-Du-R24---Ramos-Candia-Eustaquio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7997https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e236173-e078-4feb-be62-cb2a37b8751c/downloadba5d822db24c5ffc7f3c9a647c301efbMD5320.500.14039/4623oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46232024-11-15 04:07:19.721http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).