Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son las habilidades motoras comienzan a desarrollarse incluso antes de que nazcamos. Cuando nos formamos en el vientre de la madre, primero actuamos. Luego de llegar al mundo, tendremos que completar el desarrollo de la motricidad. Se puede decir que los...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8337 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_3c8c484daf94247d400eb5c07546a0e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8337 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| title |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| spellingShingle |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual Delgado Gaspar. Silvia Johana Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| title_full |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| title_fullStr |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| title_full_unstemmed |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| title_sort |
Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual |
| author |
Delgado Gaspar. Silvia Johana |
| author_facet |
Delgado Gaspar. Silvia Johana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Gaspar. Silvia Johana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación son las habilidades motoras comienzan a desarrollarse incluso antes de que nazcamos. Cuando nos formamos en el vientre de la madre, primero actuamos. Luego de llegar al mundo, tendremos que completar el desarrollo de la motricidad. Se puede decir que los niños primero necesitan controlar los músculos grandes desu cuerpo antes de que puedan desarrollar músculos más finos. Lo que debe quedar claro es que existe una clasificación en el desarrollo motor, a saber: desarrollo motor total y desarrollo motor fino. El desarrollo motor grueso se refiere a las habilidades que domina un niño para coordinar el movimiento de los músculos corporales, lo que le permite mantener el equilibrio de la cabeza, el torso y las extremidades poco a poco para poder sentarse, gatear, pararse y moverse con facilidad. En términos de movimiento fino, corresponde a un control de movimiento fino (pequeño, preciso), como apuntar con el dedo con precisión a un objeto pequeño en lugar de mover el brazo a toda el área. Abarca las habilidades de los niños utilizando paulatinamente las manos, dominándolas, sujetándolas y manipulándolas de manera cada vez más precisa. En la medida de que el niño desarrolle su autonomía podrá hacer solo, siempre que no entrañe peligro, como vestirse, hacer su higiene, alimentarse, hacer vida social,etc. Por tanto, es muy importante enseñarles a hacer las cosas por sí mismos, no solo para reducir las tareas y obligaciones de sus padres, sino también para que puedan valerse por sí mismos. Son lo que llamamos educación autónoma. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-14T15:22:51Z 2024-11-08T00:08:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-14T15:22:51Z 2024-11-08T00:08:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Delgado Gaspar, S. J. (2020). Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8337 |
| identifier_str_mv |
Delgado Gaspar, S. J. (2020). Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8337 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b628ae30-b459-4874-8510-5b24a50e1799/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5b246ee-a2ba-4800-b12f-7c5d9dc19e5e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3ca8e9e0-f9fe-48e3-ac45-d215ac2efef9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18eb7a8b0e004dae4a2f7d0614c380f1 b4a0f21223dce91cf413ec453ac98dff dd009c96002e3e0664b0b346a5082ff7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704391292190720 |
| spelling |
PublicationDelgado Gaspar. Silvia Johana2023-06-14T15:22:51Z2024-11-08T00:08:00Z2023-06-14T15:22:51Z2024-11-08T00:08:00Z2020-02-13Delgado Gaspar, S. J. (2020). Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8337El objetivo de este trabajo de investigación son las habilidades motoras comienzan a desarrollarse incluso antes de que nazcamos. Cuando nos formamos en el vientre de la madre, primero actuamos. Luego de llegar al mundo, tendremos que completar el desarrollo de la motricidad. Se puede decir que los niños primero necesitan controlar los músculos grandes desu cuerpo antes de que puedan desarrollar músculos más finos. Lo que debe quedar claro es que existe una clasificación en el desarrollo motor, a saber: desarrollo motor total y desarrollo motor fino. El desarrollo motor grueso se refiere a las habilidades que domina un niño para coordinar el movimiento de los músculos corporales, lo que le permite mantener el equilibrio de la cabeza, el torso y las extremidades poco a poco para poder sentarse, gatear, pararse y moverse con facilidad. En términos de movimiento fino, corresponde a un control de movimiento fino (pequeño, preciso), como apuntar con el dedo con precisión a un objeto pequeño en lugar de mover el brazo a toda el área. Abarca las habilidades de los niños utilizando paulatinamente las manos, dominándolas, sujetándolas y manipulándolas de manera cada vez más precisa. En la medida de que el niño desarrolle su autonomía podrá hacer solo, siempre que no entrañe peligro, como vestirse, hacer su higiene, alimentarse, hacer vida social,etc. Por tanto, es muy importante enseñarles a hacer las cosas por sí mismos, no solo para reducir las tareas y obligaciones de sus padres, sino también para que puedan valerse por sí mismos. Son lo que llamamos educación autónoma.The aim of this research paper is that motor skills begin to develop even before we are born. When we are formed in the mother's womb, we first act. After arriving at world, we will have to complete the development of motor skills. It can be said that children first need to control the large muscles of their body before they can develop finer muscles. What should be clear is that there is a classification in motor development, namely: total motor development and fine motor development. Gross motor development refers to the skills a child masters to coordinate the movement of the body muscles, which allows you to maintain the balance of head, torso, and limbs gradually in order to sit up, crawl, stand up and move easily. In terms of fine movement, it corresponds to a fine movement control (small, precise), such as precisely pointing your finger at a small object rather than to move the arm to the entire area. Covers children's skills using gradually the hands, dominating them, holding them and manipulating them in each time more accurate. To the extent that the child develops her autonomy, she will be able to do it alone, provided that does not involve danger, such as dressing, hygiene, eating, socializing, etc. Therefore, it is very important to teach them to do things for themselves, not just to reduce the tasks and obligations of their parents, but also so that they can use for themselves. They are what we call autonomous education.Escuela Profesional de Psicopedagogía InfantilMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Características de las habilidades motora gruesa, motora fina y de autonomía personal de los niños y niñas con déficit intelectualinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación41349414111046Casimiro Urcos, NoraPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÌA---DELGADO-GASPAR-SILVIA-JOHANA---FEI.pdfapplication/pdf1157858https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b628ae30-b459-4874-8510-5b24a50e1799/download18eb7a8b0e004dae4a2f7d0614c380f1MD51TEXTMONOGRAFÌA---DELGADO-GASPAR-SILVIA-JOHANA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÌA---DELGADO-GASPAR-SILVIA-JOHANA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5b246ee-a2ba-4800-b12f-7c5d9dc19e5e/downloadb4a0f21223dce91cf413ec453ac98dffMD52THUMBNAILMONOGRAFÌA---DELGADO-GASPAR-SILVIA-JOHANA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÌA---DELGADO-GASPAR-SILVIA-JOHANA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7767https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3ca8e9e0-f9fe-48e3-ac45-d215ac2efef9/downloaddd009c96002e3e0664b0b346a5082ff7MD5320.500.14039/8337oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83372024-11-15 04:20:10.429http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).