Teaching techniques and language learning
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue como pudimos ver, existen muchas técnicas que pueden ser utilizadas por los docentes, para la mejor aprendizaje de los alumnos de los diferentes idiomas, así como adaptarse a las mejores método para llevar a cabo una clase donde los alumnos se sientan...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7465 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_3a76a968f49a7f514b89f3c0be3719af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7465 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Teaching techniques and language learning |
| title |
Teaching techniques and language learning |
| spellingShingle |
Teaching techniques and language learning Molleda Paile, Helen Litsi Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Teaching techniques and language learning |
| title_full |
Teaching techniques and language learning |
| title_fullStr |
Teaching techniques and language learning |
| title_full_unstemmed |
Teaching techniques and language learning |
| title_sort |
Teaching techniques and language learning |
| author |
Molleda Paile, Helen Litsi |
| author_facet |
Molleda Paile, Helen Litsi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molleda Paile, Helen Litsi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue como pudimos ver, existen muchas técnicas que pueden ser utilizadas por los docentes, para la mejor aprendizaje de los alumnos de los diferentes idiomas, así como adaptarse a las mejores método para llevar a cabo una clase donde los alumnos se sientan satisfechos de aprender de una forma más forma cómoda. didáctico y con una metodología que les ayude a comprender y aprender el idioma que quieren saber. El presente trabajo de investigación da a conocer las técnicas utilizadas por profesores, explicando cada uno de ellos para que puedan ser adaptados según los criterios del profesor que quiere enseñar, pudiendo utilizar más de una técnica a la vez tiempo en una sola clase, buscando siempre llegar al alumno y lograr el éxito en el aprendizaje, pudiendo llevar a cabo una clase dinámica ya la vez muy fructífera para el alumno. Por tanto, hablar o centrarse en una sola técnica e indicar que sólo una es la correcta no sería ético, ya que la adaptación del profesor y del alumno va a depender mucho del contexto. Al experimentar como docente del idioma inglés, reconozco que tengo tuvo que utilizar diferentes técnicas para obtener el aprendizaje deseado de los estudiantes utilizando métodos y centrándome en el TCL y el uso de las TIC, siento que he hecho un buen trabajo con ellos y el La mayor satisfacción que un maestro recibe del alumno es el aprecio y reconocimiento como buen maestro. Se sugieren métodos educativos abiertos, vida basada en la web e investigación de actividades. como formas adicionales de promover la aptitud intercultural y la adquisición del idioma. Los términos "aprendizaje de lenguas extranjeras" e "instrucción" se refieren al proceso de enseñanza o aprendizaje de una lengua no nativa fuera de su hábitat natural. Cuando se trata de 'remoto' y 'segundo' estudios de idiomas, a menudo obtienes una calificación. La presencia de una lengua posterior implica que la el estudiante vive en un entorno donde se habla el idioma adquirido. Segundo lenguaje adquisición (SLA) es un término amplio en el campo de la investigación que abarca el aprendizaje de dialectos desconocidos e investiga el potencial humano para aprender dialectos distintos al lengua materna una vez que se ha adquirido. Controles de la investigación del cerebro, etimología, la técnica de enseñanza de idiomas, la formación, la neurociencia, el humanismo y las ciencias humanas son utilizado en la investigación académica sobre la adquisición de lenguas no nativas. demanda de conocimientos y avances alentadores han resultado en nuevos conocimientos sobre el aprendizaje efectivo de idiomas sistemas y entornos destinados a aumentar el rendimiento y la competencia lingüística. El currículo nacional de TE en Perú no menciona exactamente cómo dirigir la clase, para lo cual el trabajo del docente es adaptarse a una o más técnicas mencionadas en el expuesto trabajar. El Ministerio de Educación propone mejorar la comunicación y hacer que la educación en nuestro país mejor, pero no quieren adaptarse ni adaptar a los docentes a los cambios que ocurren a nivel mundial con respecto a la educación, ya que el ser humano evoluciona día a día y la tecnología tiene que convertirse en una forma de enseñanza, por lo que las TIC se utilizan cada vez más. Ya no tiene lógica seguir enseñando a través del método repetitivo sin tomando importancia de la práctica del idioma que se quiere aprender. repeticiones, traducciones y estructuras gramaticales en los diccionarios quedaron atrás y hoy más Se utilizan aplicaciones y herramientas tecnológicas para la enseñanza de un idioma. Hay muchas maneras de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, algunas de las cuales se muestran en esta monografía. Las escuelas y universidades necesitan implementar estos métodos. muchos maestros hacen que aprender un idioma sea un proceso tedioso al enfocarse únicamente en gramática o usando métodos obsoletos. Esto desanima a los estudiantes y solo se preocupan por aprobar la materia sin estudiar. Aplicaciones de las nuevas tecnologías: Hay infinidad de aplicaciones y programas que hacen posible lo aprendido en clase en un forma lúdica. Para hacer esto, los maestros y los padres deben adoptar nuevas tecnologías y explorar este nuevo método de enseñanza. Evaluación crítica y sugerencias. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T17:14:32Z 2024-11-07T23:55:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T17:14:32Z 2024-11-07T23:55:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Molleda Paile, H. L. (2022). Teaching techniques and language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7465 |
| identifier_str_mv |
Molleda Paile, H. L. (2022). Teaching techniques and language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7465 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/373d17d7-208a-46ca-887c-7e15a14aee28/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a705e684-e5a2-4e4f-9a83-8447f7e22983/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ff52697-e37e-437f-95e2-dc1fbf8c5fcd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27baf29e8f02a98802f767426ebd762d bad146e4d58f29b4875d5e0ad2769cb3 602bdde0914a0f56c5175ab4e4291de9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704300832587776 |
| spelling |
PublicationMolleda Paile, Helen Litsi2022-12-12T17:14:32Z2024-11-07T23:55:42Z2022-12-12T17:14:32Z2024-11-07T23:55:42Z2022-04-07Molleda Paile, H. L. (2022). Teaching techniques and language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7465El objetivo de este trabajo de investigación fue como pudimos ver, existen muchas técnicas que pueden ser utilizadas por los docentes, para la mejor aprendizaje de los alumnos de los diferentes idiomas, así como adaptarse a las mejores método para llevar a cabo una clase donde los alumnos se sientan satisfechos de aprender de una forma más forma cómoda. didáctico y con una metodología que les ayude a comprender y aprender el idioma que quieren saber. El presente trabajo de investigación da a conocer las técnicas utilizadas por profesores, explicando cada uno de ellos para que puedan ser adaptados según los criterios del profesor que quiere enseñar, pudiendo utilizar más de una técnica a la vez tiempo en una sola clase, buscando siempre llegar al alumno y lograr el éxito en el aprendizaje, pudiendo llevar a cabo una clase dinámica ya la vez muy fructífera para el alumno. Por tanto, hablar o centrarse en una sola técnica e indicar que sólo una es la correcta no sería ético, ya que la adaptación del profesor y del alumno va a depender mucho del contexto. Al experimentar como docente del idioma inglés, reconozco que tengo tuvo que utilizar diferentes técnicas para obtener el aprendizaje deseado de los estudiantes utilizando métodos y centrándome en el TCL y el uso de las TIC, siento que he hecho un buen trabajo con ellos y el La mayor satisfacción que un maestro recibe del alumno es el aprecio y reconocimiento como buen maestro. Se sugieren métodos educativos abiertos, vida basada en la web e investigación de actividades. como formas adicionales de promover la aptitud intercultural y la adquisición del idioma. Los términos "aprendizaje de lenguas extranjeras" e "instrucción" se refieren al proceso de enseñanza o aprendizaje de una lengua no nativa fuera de su hábitat natural. Cuando se trata de 'remoto' y 'segundo' estudios de idiomas, a menudo obtienes una calificación. La presencia de una lengua posterior implica que la el estudiante vive en un entorno donde se habla el idioma adquirido. Segundo lenguaje adquisición (SLA) es un término amplio en el campo de la investigación que abarca el aprendizaje de dialectos desconocidos e investiga el potencial humano para aprender dialectos distintos al lengua materna una vez que se ha adquirido. Controles de la investigación del cerebro, etimología, la técnica de enseñanza de idiomas, la formación, la neurociencia, el humanismo y las ciencias humanas son utilizado en la investigación académica sobre la adquisición de lenguas no nativas. demanda de conocimientos y avances alentadores han resultado en nuevos conocimientos sobre el aprendizaje efectivo de idiomas sistemas y entornos destinados a aumentar el rendimiento y la competencia lingüística. El currículo nacional de TE en Perú no menciona exactamente cómo dirigir la clase, para lo cual el trabajo del docente es adaptarse a una o más técnicas mencionadas en el expuesto trabajar. El Ministerio de Educación propone mejorar la comunicación y hacer que la educación en nuestro país mejor, pero no quieren adaptarse ni adaptar a los docentes a los cambios que ocurren a nivel mundial con respecto a la educación, ya que el ser humano evoluciona día a día y la tecnología tiene que convertirse en una forma de enseñanza, por lo que las TIC se utilizan cada vez más. Ya no tiene lógica seguir enseñando a través del método repetitivo sin tomando importancia de la práctica del idioma que se quiere aprender. repeticiones, traducciones y estructuras gramaticales en los diccionarios quedaron atrás y hoy más Se utilizan aplicaciones y herramientas tecnológicas para la enseñanza de un idioma. Hay muchas maneras de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, algunas de las cuales se muestran en esta monografía. Las escuelas y universidades necesitan implementar estos métodos. muchos maestros hacen que aprender un idioma sea un proceso tedioso al enfocarse únicamente en gramática o usando métodos obsoletos. Esto desanima a los estudiantes y solo se preocupan por aprobar la materia sin estudiar. Aplicaciones de las nuevas tecnologías: Hay infinidad de aplicaciones y programas que hacen posible lo aprendido en clase en un forma lúdica. Para hacer esto, los maestros y los padres deben adoptar nuevas tecnologías y explorar este nuevo método de enseñanza. Evaluación crítica y sugerencias.The objective of this research work was, as we could see, there are many techniques that can be used by teachers, for the better learning of the students of the different languages, as well as adapting to the best method to carry out a class where students feel satisfied to learn in a more comfortable way. didactic and with a methodology that helps them understand and learn the language they want to know. This research work discloses the techniques used by teachers, explaining each one of them so that they can be adapted according to the criteria of the teacher who wants to teach, being able to use more than one technique at the same time time in a single class, always seeking to reach the student and achieve success in learning, being able to carry out a dynamic class and at the same time very fruitful for the student. Therefore, speaking or focusing on a single technique and indicating that only one is the correct one would not be ethical, since the adaptation of the teacher and the student It will depend a lot on the context. By experimenting as an English language teacher, I recognize that I have had to use different techniques to obtain the desired learning of the students using methods and focusing on the TCL and the use of ICT, I feel that I have done a good job with them and the The greatest satisfaction that a teacher receives from the student is the appreciation and recognition as a good teacher. Open educational methods, web-based living, and activity research are suggested. as additional ways to promote intercultural aptitude and language acquisition. The terms "foreign language learning" and "instruction" refer to the process of teaching or learning a non-native language out of its natural habitat. When it comes to 'remote' and 'second' language studies, you often get a grade. The presence of a later language implies that the the student lives in an environment where the acquired language is spoken. second language Acquisition (SLA) is a broad term in the field of research that encompasses the learning of unfamiliar dialects and investigates the human potential to learn dialects other than the mother tongue once it has been acquired. Brain Research Controls, Etymology, language teaching technique, training, neuroscience, humanism and human sciences are used in academic research on non-native language acquisition. demand for knowledge and Encouraging advances have resulted in new insights into effective language learning systems and environments designed to increase performance and linguistic competence. The national TE curriculum in Peru does not mention exactly how to lead the class, for which the teacher's job is to adapt to one or more techniques mentioned in the above to work. The Ministry of Education proposes to improve communication and make education better in our country, but they do not want to adapt or adapt teachers to the changes that occur worldwide with respect to education, since the human being evolves day by day and technology has to become a way of teaching, so ICT is used more and more. It no longer makes sense to continue teaching through the repetitive method without taking importance of the practice of the language that you want to learn. repetitions, translations and grammatical structures in dictionaries were left behind and today more Applications and technological tools are used to teach a language. There are many ways to improve the teaching and learning process, some of which are shown in this monograph. Schools and universities need to implement these methods. many teachers make learning a language a tedious process by focusing solely on grammar or using deprecated methods. This discourages students and they only worry about pass the subject without studying. Applications of new technologies: There are countless applications and programs that make what has been learned in class possible in a playful way To do this, teachers and parents must embrace new technology and explore this new teaching method. Critical evaluation and suggestions.Metodología y didácticaChosicaapplication/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Teaching techniques and language learninginfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés - Español como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación42084518199556Ludeña Chuco, Sally EvelynLazo Montero, Gloria LizethVeliz Saravia, Paul Pierrehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MOLLEDA-PAILE-HELEN-LITSI---FCSYH.pdfapplication/pdf1544959https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/373d17d7-208a-46ca-887c-7e15a14aee28/download27baf29e8f02a98802f767426ebd762dMD51TEXTMONOGRAFÍA---MOLLEDA-PAILE-HELEN-LITSI---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---MOLLEDA-PAILE-HELEN-LITSI---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain100308https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a705e684-e5a2-4e4f-9a83-8447f7e22983/downloadbad146e4d58f29b4875d5e0ad2769cb3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MOLLEDA-PAILE-HELEN-LITSI---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MOLLEDA-PAILE-HELEN-LITSI---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7406https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ff52697-e37e-437f-95e2-dc1fbf8c5fcd/download602bdde0914a0f56c5175ab4e4291de9MD5320.500.14039/7465oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74652024-11-15 04:04:19.369http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).