Los sensores y actuadores

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los sensores han estado presentes en diferentes formas desde el inicio de la tecnología e innovación, estos dispositivos localizan los cambios emitidos en el medio ambiente respondiendo con una señal analogía o digital, los sensores están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Gutierrez, Rolando
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8695
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los sensores han estado presentes en diferentes formas desde el inicio de la tecnología e innovación, estos dispositivos localizan los cambios emitidos en el medio ambiente respondiendo con una señal analogía o digital, los sensores están íntimamente relacionados con la definición de transductor que viene a convertir un tipo de energía de entrada, en otra diferente a la salida. Los sensores se clasifican por su funcionamiento, su tipo de señal eléctrica, el rango que proporciona y su tipo de variable física, se caracteriza por ser dinámica y estática, ya que, su fabricación sensible al medio ayuda a variar su magnitud e intensidad. Los actuadores tienen como propósito realizar una acción automática con ayuda del exterior, son mecanismos que ofrecen fuerza para mover superficies. La aplicación de los actuadores esta designada para la ayuda del dominio y control en viviendas, fabricas, industrias, mecánica, etc. Las principales fuentes de energía de los actuadores son: la hidráulica, neumática y eléctrica. Para el desarrollo y configuración de los sensores y actuadores se requieren diferentes tipos de programación y automatización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).