La lectura de textos escritos en tercer grado de primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la lectura de textos escritos conlleva un proceso interactivo entre el lector y escritor, esta dinámica es natural en el marco sociocultural al que correspondemos como humanos. Sin embargo, son de especial interés en un aula para educadores y padres,...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7594 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la lectura de textos escritos conlleva un proceso interactivo entre el lector y escritor, esta dinámica es natural en el marco sociocultural al que correspondemos como humanos. Sin embargo, son de especial interés en un aula para educadores y padres, quienes se encuentran interesados en mejorar esta capacidad específica en estudiantes de Educación Básica Regular yotras modalidades. Para esto es que se han planteado estrategias que inciden en el proceso de enseñanza,profundizando la didáctica y contenido discursivo que corresponda a una estrategia atractiva para el discente. El cual si es secundado con el material didáctico oportuno se verá potenciado a en atraer su atención y hacer significativo el aprendizaje del educando, preparándolo para esa experiencia literaria de adquisición de conocimientos literarios. Y todo esto, no tendría sentido si no evaluásemos los resultados o la efectividad de nuestras estrategias, en ese sentido, existen muchas técnicas ya conocidas para poder hacer evaluaciones y otras que hemos sugerido para específicamente casos de lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).