La preparación física como fase del entrenamiento deportivo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la preparación física deportiva se entiende como el proceso de crecimiento de las habilidades corporales de los deportistas, las cuales se realizan a través de actividades y ejercicios orientados a reforzar el buen funcionamiento de los órganos. Esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7041 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_3595b9aae889e5906b2fd20a8fcbf53d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7041 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| title |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| spellingShingle |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo Loarte Pardave, Oscar Melinho Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| title_full |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| title_fullStr |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| title_full_unstemmed |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| title_sort |
La preparación física como fase del entrenamiento deportivo |
| author |
Loarte Pardave, Oscar Melinho |
| author_facet |
Loarte Pardave, Oscar Melinho |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loarte Pardave, Oscar Melinho |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la preparación física deportiva se entiende como el proceso de crecimiento de las habilidades corporales de los deportistas, las cuales se realizan a través de actividades y ejercicios orientados a reforzar el buen funcionamiento de los órganos. Esta debe ser programada y dirigida con el propósito de alcanzar y desarrollar mejoras en las habilidades y capacidades corporales; además, se considera como la primera etapa en el entrenamiento deportivo y sienta las bases para el crecimiento de otras destrezas más complejas que se requieren para lograr el desarrollo técnico, psicológico y un óptimo rendimiento en el deporte. • El entrenamiento corporal global y particular busca desarrollar y potenciar las capacidades de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, permitiendo la mejora de las capacidades coordinativas y motrices, lo cual garantiza la perfección armoniosa y multilateral del cuerpo, garantizando el desarrollo de las capacidades de entendimiento de fuerzas más potentes y continuas. • El entrenamiento corporal específico para los jugadores de futsal se realiza teniendo en cuenta el desarrollo del entrenamiento corporal global que establece los fundamentos para mejorar su entrenamiento físico particular necesario en la práctica de este deporte. Ya que la preparación específica fortalece y mejora aquellos sectores que el deportista necesita en función de las exigencias del deporte y en relación con la labor que cumple como jugador del equipo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-09T15:38:03Z 2024-11-07T22:37:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-09T15:38:03Z 2024-11-07T22:37:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Loarte Pardave, O. M. (2021). La preparación física como fase del entrenamiento deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Eduación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7041 |
| identifier_str_mv |
Loarte Pardave, O. M. (2021). La preparación física como fase del entrenamiento deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Eduación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7041 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24dfc1a4-619e-4a85-b377-9f547e8faef4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17c99372-80ed-4dd7-ab87-973469f70677/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7619c240-150b-4525-986b-a942c31e79f5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
798c2c638f18d12189f6cee1751c5f12 306c01e4c85a9449018cf5f48d870b12 b8899b03903d8c42a936888e063a28dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704335200714752 |
| spelling |
PublicationLoarte Pardave, Oscar Melinho2022-08-09T15:38:03Z2024-11-07T22:37:44Z2022-08-09T15:38:03Z2024-11-07T22:37:44Z2021-09-30Loarte Pardave, O. M. (2021). La preparación física como fase del entrenamiento deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Eduación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7041El objetivo de este trabajo de investigación fue la preparación física deportiva se entiende como el proceso de crecimiento de las habilidades corporales de los deportistas, las cuales se realizan a través de actividades y ejercicios orientados a reforzar el buen funcionamiento de los órganos. Esta debe ser programada y dirigida con el propósito de alcanzar y desarrollar mejoras en las habilidades y capacidades corporales; además, se considera como la primera etapa en el entrenamiento deportivo y sienta las bases para el crecimiento de otras destrezas más complejas que se requieren para lograr el desarrollo técnico, psicológico y un óptimo rendimiento en el deporte. • El entrenamiento corporal global y particular busca desarrollar y potenciar las capacidades de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, permitiendo la mejora de las capacidades coordinativas y motrices, lo cual garantiza la perfección armoniosa y multilateral del cuerpo, garantizando el desarrollo de las capacidades de entendimiento de fuerzas más potentes y continuas. • El entrenamiento corporal específico para los jugadores de futsal se realiza teniendo en cuenta el desarrollo del entrenamiento corporal global que establece los fundamentos para mejorar su entrenamiento físico particular necesario en la práctica de este deporte. Ya que la preparación específica fortalece y mejora aquellos sectores que el deportista necesita en función de las exigencias del deporte y en relación con la labor que cumple como jugador del equipo.The objective of this research work was the sports physical preparation is understood as the growth process of the bodily skills of athletes, which are performed through activities and exercises aimed at reinforcing the proper functioning of the organs. this must be programmed and directed with the purpose of achieving and developing improvements in the bodily skills and abilities; In addition, it is considered as the first stage in the sports training and lays the foundation for the growth of other skills more complex that are required to achieve the technical and psychological development and optimal performance in sport. • The global and particular body training seeks to develop and strengthen the strength of strength, endurance, speed ability and flexibility, allowing the improvement of coordination and motor skills, which guarantees harmonious perfection and body, guaranteeing the development of understanding capacities of more powerful and continuous forces. • Specific body training for futsal players is done taking into account account the development of global body training that establishes the fundamentals to improve their particular physical training necessary in the practice of this sport. Since the specific preparation strengthens and improves those sectors that the athlete needs depending on the demands of the sport and in relation to the work it performs as a team player.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La preparación física como fase del entrenamiento deportivoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación40823110151206Mora Santiago, Rubén JoséVillena Rojas, Moisés AlbertoGonzales Reyes, Luis Victorianohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LOARTE-PARDAVE-OSCAR-MELINHO---FPYCF.pdfapplication/pdf2101846https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24dfc1a4-619e-4a85-b377-9f547e8faef4/download798c2c638f18d12189f6cee1751c5f12MD51TEXTMONOGRAFÍA---LOARTE-PARDAVE-OSCAR-MELINHO---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---LOARTE-PARDAVE-OSCAR-MELINHO---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17c99372-80ed-4dd7-ab87-973469f70677/download306c01e4c85a9449018cf5f48d870b12MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LOARTE-PARDAVE-OSCAR-MELINHO---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LOARTE-PARDAVE-OSCAR-MELINHO---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7506https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7619c240-150b-4525-986b-a942c31e79f5/downloadb8899b03903d8c42a936888e063a28dcMD5320.500.14039/7041oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70412024-11-15 04:11:39.236http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).