Construcción y gestión de edificaciones

Descripción del Articulo

En este documento se propone la difusión a través de una investigación a cerca de la construcción y la gestión de edificaciones, dirigida al sector constructor, de una a metodología que contempla muchas de las falencias del sector constructor actual y propone directrices claras y sencillas para su m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luciano Palacios, Christian Hugo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5196
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Impacto ambiental
Gestión de edificaciones
Normas del reglamento nacional de edificaciones (RNE) vigentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En este documento se propone la difusión a través de una investigación a cerca de la construcción y la gestión de edificaciones, dirigida al sector constructor, de una a metodología que contempla muchas de las falencias del sector constructor actual y propone directrices claras y sencillas para su mejoramiento a través de una construcción que facilite a la comunidad. Este documento se desarrolla por fases y contiene cuadros sinópticos que facilitan su comprensión. Todo con el fin de familiarizar a todo el sector constructor con la tendencia mundial hacia la reducción, de esfuerzo y de tiempo, manteniendo la satisfacción del cliente en el más alto nivel. Este trabajo fue dividido en ocho capítulos: El primero, sobre claras definiciones de construcción, el segundo sobre el impacto ambiental en la edificación, el tercero gestión de edificaciones y el cuarto normas del reglamento nacional de edificaciones (RNE) vigente, requisitos para obtener la licencia de edificaciones y la aplicación didáctica. Este trabajo se logró mediante recopilación de información de distintas fuentes citadas lo cual, los datos son confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).