Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014

Descripción del Articulo

La presente tuvo como objetivo demostrar la influencia de los Talleres de intervención en torno a la expresión escrita en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de Estudios Generales, Universidad de San Martín de Porres, durante el ciclo académico 2014-II. Al mismo tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rodríguez, War Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/951
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Redacción de textos académicos
Ensayo argumentativo
id UNEI_33f1fb4deea8950f2192110c3f8b2e33
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/951
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPeña Corahua, Julio DanielVásquez Rodríguez, War Antonio2017-04-06T18:52:17Z2024-11-06T21:07:30Z2017-04-06T18:52:17Z2024-11-06T21:07:30Z2017-04-062015TM CE-Du V36 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/951La presente tuvo como objetivo demostrar la influencia de los Talleres de intervención en torno a la expresión escrita en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de Estudios Generales, Universidad de San Martín de Porres, durante el ciclo académico 2014-II. Al mismo tiempo propone ocho sesiones de aprendizaje y un manual de redacción de textos académicos, que permiten identificar las características, propiedades y modalidades del texto académico, elaborar un plan de redacción y redactar-editar un ensayo argumentativo. El tipo de investigación fue experimental, de diseño cuasi-experimental. La población estuvo constituida por 1189 estudiantes que cursaron el segundo ciclo de Estudios Generales, con una muestra no probabilística (grupos definidos) de 120 estudiantes; 60 de ellos formaron el grupo experimental y 60, el grupo de control. Los datos obtenidos del instrumento de investigación tanto del pretest y postest fueron procesados el programa SPSS versión 20, al mismo tiempo se utilizó la razón t de Student para analizar las muestras independientes con un nivel de confiabilidad del 95% y la prueba Z para la prueba de hipótesis. Después de haber desarrollado el Taller de inducción al texto académico (2 sesiones), el 96,7% de los estudiantes del grupo experimental mejoraron significativamente su capacidad de reconocer las características, propiedades y modalidades del texto académico, del mismo modo el Taller de proceso de redacción (2 sesiones) logró que el 98,4% de estudiantes elaboren el plan de redacción de su ensayo argumentativo; y en el Taller de redacción-edición (4 sesiones), el 81,7% redactó un ensayo argumentativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETallerRedacción de textos académicosEnsayo argumentativoTalleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-V36-2015.pdfapplication/pdf3214622https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dc427c15-041b-4024-9a29-0f42aa2aca96/download2b0e1ed20c12e2aa8542fc47bc429653MD51TEXTTM-CE-Du-V36-2015.pdf.txtTM-CE-Du-V36-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102129https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/788d7784-f4a8-4774-9354-f1379dbce444/download8d3b0dbc264c59cb83a451373dc9a220MD52THUMBNAILTM-CE-Du-V36-2015.pdf.jpgTM-CE-Du-V36-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9349https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/152b9a06-ddb2-4e99-9e5a-ec21de514f32/download4f9fe7bb64a472500db9475ebcd3f22aMD5320.500.14039/951oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9512024-11-15 04:24:38.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
title Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
spellingShingle Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
Vásquez Rodríguez, War Antonio
Taller
Redacción de textos académicos
Ensayo argumentativo
title_short Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
title_full Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
title_fullStr Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
title_full_unstemmed Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
title_sort Talleres de intervención en torno a la expresión escrita y su influencia en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de estudios generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2014
author Vásquez Rodríguez, War Antonio
author_facet Vásquez Rodríguez, War Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Corahua, Julio Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Rodríguez, War Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Taller
Redacción de textos académicos
Ensayo argumentativo
topic Taller
Redacción de textos académicos
Ensayo argumentativo
description La presente tuvo como objetivo demostrar la influencia de los Talleres de intervención en torno a la expresión escrita en la redacción de textos académicos de estudiantes del segundo ciclo de Estudios Generales, Universidad de San Martín de Porres, durante el ciclo académico 2014-II. Al mismo tiempo propone ocho sesiones de aprendizaje y un manual de redacción de textos académicos, que permiten identificar las características, propiedades y modalidades del texto académico, elaborar un plan de redacción y redactar-editar un ensayo argumentativo. El tipo de investigación fue experimental, de diseño cuasi-experimental. La población estuvo constituida por 1189 estudiantes que cursaron el segundo ciclo de Estudios Generales, con una muestra no probabilística (grupos definidos) de 120 estudiantes; 60 de ellos formaron el grupo experimental y 60, el grupo de control. Los datos obtenidos del instrumento de investigación tanto del pretest y postest fueron procesados el programa SPSS versión 20, al mismo tiempo se utilizó la razón t de Student para analizar las muestras independientes con un nivel de confiabilidad del 95% y la prueba Z para la prueba de hipótesis. Después de haber desarrollado el Taller de inducción al texto académico (2 sesiones), el 96,7% de los estudiantes del grupo experimental mejoraron significativamente su capacidad de reconocer las características, propiedades y modalidades del texto académico, del mismo modo el Taller de proceso de redacción (2 sesiones) logró que el 98,4% de estudiantes elaboren el plan de redacción de su ensayo argumentativo; y en el Taller de redacción-edición (4 sesiones), el 81,7% redactó un ensayo argumentativo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-06T18:52:17Z
2024-11-06T21:07:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-06T18:52:17Z
2024-11-06T21:07:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du V36 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/951
identifier_str_mv TM CE-Du V36 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/951
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dc427c15-041b-4024-9a29-0f42aa2aca96/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/788d7784-f4a8-4774-9354-f1379dbce444/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/152b9a06-ddb2-4e99-9e5a-ec21de514f32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b0e1ed20c12e2aa8542fc47bc429653
8d3b0dbc264c59cb83a451373dc9a220
4f9fe7bb64a472500db9475ebcd3f22a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265894631243776
score 12.888145
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).