Prototipos en tejido plano y aseguramiento de la calidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo, titulado Prototipos en tejido plano y aseguramiento de la calidad, tiene como objetivo dar a conocer todo el proceso de desarrollo de prototipos, además de mantener el aseguramiento de la calidad durante todo el proceso. Ante ello, debemos tener en cuenta que el prototipo en tej...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4788 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tejido plano El telar Producción de un prototipo en tejido plano Normas ISO en gestión de calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | El presente trabajo, titulado Prototipos en tejido plano y aseguramiento de la calidad, tiene como objetivo dar a conocer todo el proceso de desarrollo de prototipos, además de mantener el aseguramiento de la calidad durante todo el proceso. Ante ello, debemos tener en cuenta que el prototipo en tejido plano empieza desde la producción de la tela hasta el prototipo de prenda a realizar; por ello, para desarrollar de forma consistente todo el proceso, necesitamos tener en cuenta varios puntos importantes. La presente monografía está organizada en cuatro capítulos. En el capítulo I, trataré sobre los aspectos generales del tejido plano; en tal sentido, se presentará la definición de la palabra “tejido” y del “tejido plano”, las características del tejido plano y los ligamentos del cual se conforman; además, se incluye un breve relato de la historia del telar, los tipos de telares con los cuales son fabricadas las telas planas, etc. En el capítulo II se desarrollan los aspectos generales del prototipo y la producción de un prototipo en tejido plano; por ello, se abordarán temas como la definición de prototipos, la construcción de estos, los tipos de prototipos, el desarrollo de prototipo de tela y desarrollo de prototipo de prenda. En el capítulo III, titulado «Fundamentos generales sobre calidad», se abordan tanto la evolución de la palabra “Calidad” con el transcurrir de los años como las normas por las cuales se rigen actualmente; en este capítulo, se enfatizará en el aseguramiento de la calidad que está involucrado en dicha evolución. De igual modo, en el capítulo IV, presentaremos la normativa necesaria en lo relativo a la seguridad y la higiene en nuestro centro de trabajo; por último, incluiré la aplicación didáctica en la cual plasmaré el tema en una sesión de clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).