El parque nacional de Tingo Maria como medio didáctico en el cambio de actitudes hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Leoncio Prado del distrito de Canchabamba, Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación pretendió dar a conocer la influencia que ejerce el conocimiento del Parque Nacional de Tingo María como medio didáctico en el cambio de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente desarrollada en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Gambini, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3551
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque nacional
actitudes
conservación del medio ambiente
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación pretendió dar a conocer la influencia que ejerce el conocimiento del Parque Nacional de Tingo María como medio didáctico en el cambio de las actitudes hacia la conservación del medio ambiente desarrollada en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Leoncio Prado de Canchabamba - Huánuco en el año 2015. Es una investigación de tipo aplicada de muestra única, la muestra fue de 46 estudiantes (4to y 5to), con edades entre 15 a 18 años, la muestra fue elegida de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: una encuesta de visita al Parque Nacional de Tingo María – Huánuco, que consta de 20 ítems y la escala de actitudes de conservación del medio ambiente que consta de 30 ítems y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,868 y 0,889 respectivamente. Los resultados demuestran que los estudiantes mejoraron significativamente pasando de un 17,4% de satisfactorio a un 84,8%, teniendo un avance positivo de 67,4% , asimismo existe correlación positiva fuerte siendo rxy = 0,86 entre los puntajes obtenidos del antes y después de haber visitado y conocido las bondades del PNTM como medio didáctico en la conservación del medio ambiente; es decir que los estudiantes asimilaron y se concientizaron con responsabilidad en el cuidado del medio ambiente donde habitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).