Aplicación de modelos de interpretación textual y su relación con el aprendizaje lector en estudiantes de Lengua y Literatura de la FCSyH - UNE - 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito describir de manera teórica la utilización de los modelos de interpretación textual en la consolidación del aprendizaje lector. La aplicación didáctica de los modelos esquematizados sin duda permitirá ampliar y mejorar la comprensión lectora. Los modelos de int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Parraga, Raul German
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7157
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos de Interpretación Textual
Aprendizaje Lector
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito describir de manera teórica la utilización de los modelos de interpretación textual en la consolidación del aprendizaje lector. La aplicación didáctica de los modelos esquematizados sin duda permitirá ampliar y mejorar la comprensión lectora. Los modelos de interpretación textual permiten la interpretación de diversos tipos de textos especialmente de textos literarios cualquiera sea la forma en la que se presenten estructurados (poema, cuento, novela, relato etc.) Así mismo, permitirán ensayar la aplicabilidad de determinadas secuencias metodológicas para traducirlos, interpretarlos, explicarlos en un gran marco de ejercicio interpretativo. Hay que apuntar que estos modelos de interpretación sustentada en la teoría ya sean estilísticas, semióticas, estructuralistas, hermenéuticas, psicocríticas, culturalistas u otras no sólo ayudan a los procesos de una lectura crítica, sino que permiten según nuestra experiencia lograr un eficiente aprendizaje lector fuera de los tres niveles de comprensión lectora. El uso de las guías interpretativas o modelos de interpretación textual permiten el desmontamiento de un texto y con ellas, se pueden hallar texidos (textos con sentido) explicar su construcción, su estructura, su argumentación, sus campos figurativos, y el lenguaje que las contiene. Logrando con ello procesos cognitivos de lectura que hemos llamado proceso de aprendizaje lector. Aquí, lo que importa es la presentación teórica que la sustenta por un lado y por otra, la apropiación del metalenguaje de cada teoría que se convierten en herramientas conceptuales para lograr la posterior aplicabilidad de los modelos como un ejercicio importante de interpretación de lectura frente a cualquier tipo de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).