Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es hacer mencion que en el siglo XXI, traerá los cambios más extraordinarios en todas las actividades laborales productivas, una de ellas es precisamente el diseño y construcción de vehículos, quedarán muy pronto de lado las carrocerías hechas de láminas...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6254 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_307310b08018eced08633ac5c58a7f3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6254 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
title |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
spellingShingle |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias Llanque Vilca, Celedonio Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
title_full |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
title_fullStr |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
title_sort |
Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias |
author |
Llanque Vilca, Celedonio |
author_facet |
Llanque Vilca, Celedonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanque Vilca, Celedonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es hacer mencion que en el siglo XXI, traerá los cambios más extraordinarios en todas las actividades laborales productivas, una de ellas es precisamente el diseño y construcción de vehículos, quedarán muy pronto de lado las carrocerías hechas de láminas de acero, se seguirá buscando aleaciones de materiales ferrosos menos pesado, como materiales sintéticos muy resistentes, pero con peso, las carrocerías serán cada vez más bajas y con diseños aerodinámicos asombrosos. La era tecnológica influye mucho, pronto se llegará a vehículos teledirigidos, sin piloto, dejará de usarse el volante o timón, todos los equipos electrónicos formarán parte del tablero de instrumentos. La General Motor Company ya inició el diseño vehicular computarizado con sistema 3D, este adelanto tecnológico hace que los modelos de arcilla a tamaño natural dejen de usarse, porque en la pantalla de un equipo computarizado se podrá proyectar todas las imágenes de un modelo en sus vistas de frente, planta y perfil, se podrá observar los detalles de las superficies de la carrocería, pero lo más importante es que se podrá corregir, aumentar o suprimir detalles y esa matriz servirá para los próximos modelos que se puedan proyectar. Quitarles peso a los vehículos es un objetivo constante de los fabricantes automotrices, les han quitado mucho peso a los motores, estos son cada vez potentes y desarrollan más potencia y son más veloces, entonces se tiene que tener una carrocería más ligera, en esa idea ya se está utilizando en el laboratorio automotriz, entiéndase los Formula I, materiales muy ligeros como la fibra de carbón y otras aleaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-16T15:41:02Z 2024-11-07T22:45:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-16T15:41:02Z 2024-11-07T22:45:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Llanque Vilca, C. (2021). Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6254 |
identifier_str_mv |
Llanque Vilca, C. (2021). Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6254 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9497754d-7d87-4583-9143-fcd992f55675/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/05f8eda4-a196-44a4-b266-0363b1497b7a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee498c8f-30de-48c3-90e0-dd989f95050a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
558e85c018a7d9ec01acfd1a4ba896db 9e31b3a776fcfcc477f88f0938dfdfd4 6711b1b9c990bc6c0a9c8059d2b7094a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070189721911296 |
spelling |
PublicationLlanque Vilca, Celedonio2022-03-16T15:41:02Z2024-11-07T22:45:39Z2022-03-16T15:41:02Z2024-11-07T22:45:39Z2021-03-10Llanque Vilca, C. (2021). Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuencias (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6254El objetivo de este trabajo de investigación es hacer mencion que en el siglo XXI, traerá los cambios más extraordinarios en todas las actividades laborales productivas, una de ellas es precisamente el diseño y construcción de vehículos, quedarán muy pronto de lado las carrocerías hechas de láminas de acero, se seguirá buscando aleaciones de materiales ferrosos menos pesado, como materiales sintéticos muy resistentes, pero con peso, las carrocerías serán cada vez más bajas y con diseños aerodinámicos asombrosos. La era tecnológica influye mucho, pronto se llegará a vehículos teledirigidos, sin piloto, dejará de usarse el volante o timón, todos los equipos electrónicos formarán parte del tablero de instrumentos. La General Motor Company ya inició el diseño vehicular computarizado con sistema 3D, este adelanto tecnológico hace que los modelos de arcilla a tamaño natural dejen de usarse, porque en la pantalla de un equipo computarizado se podrá proyectar todas las imágenes de un modelo en sus vistas de frente, planta y perfil, se podrá observar los detalles de las superficies de la carrocería, pero lo más importante es que se podrá corregir, aumentar o suprimir detalles y esa matriz servirá para los próximos modelos que se puedan proyectar. Quitarles peso a los vehículos es un objetivo constante de los fabricantes automotrices, les han quitado mucho peso a los motores, estos son cada vez potentes y desarrollan más potencia y son más veloces, entonces se tiene que tener una carrocería más ligera, en esa idea ya se está utilizando en el laboratorio automotriz, entiéndase los Formula I, materiales muy ligeros como la fibra de carbón y otras aleaciones.The objective of this research work is to mention that in the 21st century, it will bring the most extraordinary changes in all productive work activities, one of them is precisely the design and construction of vehicles, bodies made of sheets will soon be left aside of steel, less heavy ferrous material alloys will continue to be sought, such as very resistant synthetic materials, but with weight, the bodies will be increasingly lower and with amazing aerodynamic designs. The technological era has a great influence, soon remote-controlled vehicles will be reached, without a pilot, the steering wheel or rudder will no longer be used, all electronic equipment will be part of the dashboard. The General Motor Company has already started computerized vehicle design with a 3D system, this technological advance means that life-size clay models are no longer used, because on the screen of a computerized equipment all the images of a model can be projected in its views From the front, plan and profile, it will be possible to observe the details of the surfaces of the bodywork, but the most important thing is that it will be possible to correct, increase or suppress details and that matrix will serve for the next models that can be projected. Reducing weight from vehicles is a constant objective of automobile manufacturers, they have removed a lot of weight from engines, these are increasingly powerful and develop more power and are faster, so you have to have a lighter body, in that idea It is already being used in the automotive laboratory, meaning Formula I, very light materials such as carbon fiber and other alloys.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño y construcción de vehículos modernos. Importancia. Influencias y consecuenciasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFuerza MotrizUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación43952287131226Vargas Quispe, GuillermoSotelo Yataco, CarlosContreras Salazar, César Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LLANQUE-VILCA-CELEDONIO---FATEC.pdfapplication/pdf4104069https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9497754d-7d87-4583-9143-fcd992f55675/download558e85c018a7d9ec01acfd1a4ba896dbMD51TEXTMONOGRAFÍA---LLANQUE-VILCA-CELEDONIO---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---LLANQUE-VILCA-CELEDONIO---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/05f8eda4-a196-44a4-b266-0363b1497b7a/download9e31b3a776fcfcc477f88f0938dfdfd4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LLANQUE-VILCA-CELEDONIO---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LLANQUE-VILCA-CELEDONIO---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7243https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee498c8f-30de-48c3-90e0-dd989f95050a/download6711b1b9c990bc6c0a9c8059d2b7094aMD5320.500.14039/6254oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62542024-11-15 04:18:11.735http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).