La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue elaborada está estructurada por tres capítulos: en el primero podemos encontrar las bases necesarias para entender la interferencia y transferencia del kechwa al español peruano. La interferencia del kechwa con el español peruano se da mayormente en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Perez, Denisse Janeth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8202
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2e93ccd9a3cf0420259b8edc49cd4c63
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8202
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
title La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
spellingShingle La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
Arce Perez, Denisse Janeth
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
title_full La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
title_fullStr La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
title_full_unstemmed La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
title_sort La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe
author Arce Perez, Denisse Janeth
author_facet Arce Perez, Denisse Janeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Perez, Denisse Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue elaborada está estructurada por tres capítulos: en el primero podemos encontrar las bases necesarias para entender la interferencia y transferencia del kechwa al español peruano. La interferencia del kechwa con el español peruano se da mayormente en la parte sierra del Perú, gracias al contacto de lenguas que coexiste por la necesidad de la educación, debido a que existen centros educativos donde el docente solo habla español a pesar que en esos lugares la comunidad tiene como lengua principal al kechwa. La interferencia, como un fenómeno de la comunicación, se pueden evidenciar en las desviaciones con respecto a las normas de las lenguas aprendidas, se da comúnmente en las personas bilingües, cuyas lenguas maternas, son por ejemplo, el quechua. El segundo capítulo, nos habla sobre cómo se realiza la interferencia del kechwa al español peruano, encontramos ahí los diferentes tipos de interferencia, un poco del bilingüismo y el contacto de lengua de qué manera se origina. Por último, tenemos el capítulo tres, donde menciona la transferencia del kechwa al español peruano, los tipos de transferencia y lo aspectual de una palabra o enunciado. Las transferencias lingüísticas del kechwa al español están dadas por el contacto de la lengua, debido a que las personas que manejan el kechwa como primera lengua tienden a complicarse al momento de aprender el español, eso en parte es porque con diferentes el orden de las palabras.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T16:36:20Z
2024-11-07T23:27:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T16:36:20Z
2024-11-07T23:27:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arce Perez, D. J. (2022). La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8202
identifier_str_mv Arce Perez, D. J. (2022). La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8202
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d17237b8-8889-4640-a111-a99c9ea09d0a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac16b5a4-6916-42b1-af45-88b3ab0507ef/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46ac2d1b-cd7b-4cc8-94ff-6f7f7df531f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 845fc215148c9713a51c6dcbd76a9030
592bccc01392360a59e23b9c6d45d144
d947dd58056dd97930e3639684d1b9c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801855459164160
spelling PublicationArce Perez, Denisse Janeth2023-05-24T16:36:20Z2024-11-07T23:27:36Z2023-05-24T16:36:20Z2024-11-07T23:27:36Z2022-04-07Arce Perez, D. J. (2022). La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüe (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8202El objetivo de este trabajo de investigación fue elaborada está estructurada por tres capítulos: en el primero podemos encontrar las bases necesarias para entender la interferencia y transferencia del kechwa al español peruano. La interferencia del kechwa con el español peruano se da mayormente en la parte sierra del Perú, gracias al contacto de lenguas que coexiste por la necesidad de la educación, debido a que existen centros educativos donde el docente solo habla español a pesar que en esos lugares la comunidad tiene como lengua principal al kechwa. La interferencia, como un fenómeno de la comunicación, se pueden evidenciar en las desviaciones con respecto a las normas de las lenguas aprendidas, se da comúnmente en las personas bilingües, cuyas lenguas maternas, son por ejemplo, el quechua. El segundo capítulo, nos habla sobre cómo se realiza la interferencia del kechwa al español peruano, encontramos ahí los diferentes tipos de interferencia, un poco del bilingüismo y el contacto de lengua de qué manera se origina. Por último, tenemos el capítulo tres, donde menciona la transferencia del kechwa al español peruano, los tipos de transferencia y lo aspectual de una palabra o enunciado. Las transferencias lingüísticas del kechwa al español están dadas por el contacto de la lengua, debido a que las personas que manejan el kechwa como primera lengua tienden a complicarse al momento de aprender el español, eso en parte es porque con diferentes el orden de las palabras.The objective of this research work was elaborated is structured by three chapters: in the first we can find the necessary bases to understand the interference and transfer of kechwa to Peruvian Spanish. The interference of kechwa with Peruvian Spanish occurs mostly in the mountains of Peru, thanks to the contact of languages that coexists due to the need for education, because there are educational centers where the teacher only speaks Spanish at despite the fact that in those places the community has Kechwa as its main language. Interference, as a communication phenomenon, can be evidenced in deviations from the norms of the languages learned, it commonly occurs in bilingual people, whose mother tongues are, for example, Quechua. The second chapter tells us about how the kechwa interferes with the Peruvian Spanish, we find there the different types of interference, a bit of the bilingualism and language contact how it originates. Finally, we have chapter three, where he mentions the transfer of the kechwa to the Peruvian Spanish, the types of transfer and the aspectual of a word or statement. Linguistic transfers from kechwa to spanish are given by the contact of language, because people who speak kechwa as their first language tend to to get complicated when learning Spanish, that is partly because with different word order.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La interferencia y transferencia del kechwa en el español peruano. Aplicación didáctica bilingüeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Intercultural Bilingüe - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación73635401199926Toledo Espinoza, Sipriana LilaAzurin Castillo, Vilma UrbanaRosales Papa, María Ameliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---ARCE-PEREZ-DENISSE-JANETH---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf840528https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d17237b8-8889-4640-a111-a99c9ea09d0a/download845fc215148c9713a51c6dcbd76a9030MD51TEXTMONOGRAFIA---ARCE-PEREZ-DENISSE-JANETH---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFIA---ARCE-PEREZ-DENISSE-JANETH---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain80178https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac16b5a4-6916-42b1-af45-88b3ab0507ef/download592bccc01392360a59e23b9c6d45d144MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---ARCE-PEREZ-DENISSE-JANETH---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFIA---ARCE-PEREZ-DENISSE-JANETH---FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7645https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46ac2d1b-cd7b-4cc8-94ff-6f7f7df531f8/downloadd947dd58056dd97930e3639684d1b9c5MD5320.500.14039/8202oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82022024-11-15 04:14:41.44http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).