El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016
Descripción del Articulo
Ésta investigación desarrolla un estudio del clima organizacional del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco EsSalud de la ciudad del Cusco, para identificar si su organización adecuada o no, se relaciona con el estrés laboral. Lo que se busca es entablar un vínculo entre su organiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1553 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Estrés laboral |
id |
UNEI_2e1cd3792b953a97ffb353926f2f6804 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1553 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationAsencios Trujillo, LucíaCoronado Calvo, Mariluz2018-04-28T19:09:50Z2024-11-06T21:05:43Z2018-04-28T19:09:50Z2024-11-06T21:05:43Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1553Ésta investigación desarrolla un estudio del clima organizacional del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco EsSalud de la ciudad del Cusco, para identificar si su organización adecuada o no, se relaciona con el estrés laboral. Lo que se busca es entablar un vínculo entre su organización, si es mala, ésta contribuye en la aparición del estrés laboral, que hoy en día se ha vuelto muy común en los trabajadores de casi todas las empresas de nuestro medio y del contexto nacional e internacional. Se estudió el clima organizacional percibida por los trabajadores del Área de Emergencia, porque es donde se suscitan infinidad de necesidades urgentes, por lo que su organización debe ser la más adecuada posible ya que el trabajo que realizan es eminentemente riesgoso tanto para ellos como para los pacientes. El presente trabajo, busca relacionar el clima organizacional con el estrés laboral debido a que los trabajadores del Área de Emergencia se someten a un trabajo muy exigente, que al final los obliga a tomar decisiones. Esta responsabilidad genera preocupación y estrés, lo cual puede repercutir en su salud y desempeño. El proceso de investigación ayudara a entablar si el clima organizacional, influye en la aparición del estrés laboral, esto será procesado y demostrado con la herramienta estadística SPSS.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM AD-Gp 3094 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEClima organizacionalEstrés laboralClima organizacionalEl Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen regularORIGINALTM--AD-Gp-3094-C1---Coronado-Calvo.pdfapplication/pdf1176515https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0a40f8c-9080-40d4-9a4b-a9097b3be0b4/download29df2328b6a02ad306b56ba69c59033fMD51TEXTTM--AD-Gp-3094-C1---Coronado-Calvo.pdf.txtTM--AD-Gp-3094-C1---Coronado-Calvo.pdf.txtExtracted texttext/plain101702https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78bb636a-7954-4058-800b-3ff8a2a9df5c/download48702dfa2e9fb6e93bca4d7cea7d20f5MD52THUMBNAILTM--AD-Gp-3094-C1---Coronado-Calvo.pdf.jpgTM--AD-Gp-3094-C1---Coronado-Calvo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7572https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8dd18416-a796-4204-b9b9-ed466fa417e0/download1453c978242b7e799565186bbef43bf1MD5320.500.14039/1553oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15532024-11-15 04:02:27.149Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
title |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
spellingShingle |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 Coronado Calvo, Mariluz Clima organizacional Estrés laboral Clima organizacional |
title_short |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
title_full |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
title_fullStr |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
title_full_unstemmed |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
title_sort |
El Clima Organizacional y el Estrés Laboral del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud de la Ciudad del Cusco, 2016 |
author |
Coronado Calvo, Mariluz |
author_facet |
Coronado Calvo, Mariluz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asencios Trujillo, Lucía |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Calvo, Mariluz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Estrés laboral |
topic |
Clima organizacional Estrés laboral Clima organizacional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional |
description |
Ésta investigación desarrolla un estudio del clima organizacional del Área de Emergencia del Hospital Adolfo Guevara Velasco EsSalud de la ciudad del Cusco, para identificar si su organización adecuada o no, se relaciona con el estrés laboral. Lo que se busca es entablar un vínculo entre su organización, si es mala, ésta contribuye en la aparición del estrés laboral, que hoy en día se ha vuelto muy común en los trabajadores de casi todas las empresas de nuestro medio y del contexto nacional e internacional. Se estudió el clima organizacional percibida por los trabajadores del Área de Emergencia, porque es donde se suscitan infinidad de necesidades urgentes, por lo que su organización debe ser la más adecuada posible ya que el trabajo que realizan es eminentemente riesgoso tanto para ellos como para los pacientes. El presente trabajo, busca relacionar el clima organizacional con el estrés laboral debido a que los trabajadores del Área de Emergencia se someten a un trabajo muy exigente, que al final los obliga a tomar decisiones. Esta responsabilidad genera preocupación y estrés, lo cual puede repercutir en su salud y desempeño. El proceso de investigación ayudara a entablar si el clima organizacional, influye en la aparición del estrés laboral, esto será procesado y demostrado con la herramienta estadística SPSS. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-28T19:09:50Z 2024-11-06T21:05:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-28T19:09:50Z 2024-11-06T21:05:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1553 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1553 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM AD-Gp 3094 C1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0a40f8c-9080-40d4-9a4b-a9097b3be0b4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78bb636a-7954-4058-800b-3ff8a2a9df5c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8dd18416-a796-4204-b9b9-ed466fa417e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29df2328b6a02ad306b56ba69c59033f 48702dfa2e9fb6e93bca4d7cea7d20f5 1453c978242b7e799565186bbef43bf1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801796142268416 |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).