Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016

Descripción del Articulo

Enfoque didáctico en Farmacología en competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016, es una investigación correlacional de diseño descriptivo. La investigación concluye sosteniendo que el enfoque didáct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Tasayco, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2207
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El enfoque didáctico en Farmacología
Competencias profesionales
id UNEI_2dd6b39e446fadd9a14bfd54042496ca
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2207
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaCastilla Tasayco, José Luis2019-01-18T02:29:56Z2024-11-06T22:10:26Z2019-01-18T02:29:56Z2024-11-06T22:10:26Z2017-12-22Castilla Tasayco, J. L. (2017). Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2207Enfoque didáctico en Farmacología en competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016, es una investigación correlacional de diseño descriptivo. La investigación concluye sosteniendo que el enfoque didáctico en Farmacología impacta significativamente en las competencias profesionales con un nivel de correlación positiva alta de 0,852. Este valor correlacional determina que existe relación lineal entre las variables. En ese sentido, el 50 % de los encuestados califica al enfoque didáctico en Farmacología, como regular, mientras que las competencias profesionales son calificadas de igual manera por el 45% de los docentes que participaron en el estudio. En consecuencia, si se toma en consideración el coeficiente de variabilidad (r2= 0,725) se tiene que las Competencias profesionales está determinada en un 72,5% por el enfoque didáctico en Farmacología.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3900 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEl enfoque didáctico en FarmacologíaCompetencias profesionalesEl enfoque didáctico en FarmacologíaEnfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3900-C1---Castilla-Tasayco.pdfapplication/pdf1132159https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c86e63c-0999-4f47-8589-28964b1c24a1/download6bbb177c490ee569a41b8b9d7a175f75MD51TEXTTM-CE-Du-3900-C1---Castilla-Tasayco.pdf.txtTM-CE-Du-3900-C1---Castilla-Tasayco.pdf.txtExtracted texttext/plain104632https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d779600a-976b-49aa-8119-a392f963eecb/download8a4222c59de98cc28aaa5353f944c399MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3900-C1---Castilla-Tasayco.pdf.jpgTM-CE-Du-3900-C1---Castilla-Tasayco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8070https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb2b639c-1eea-482b-89b6-c8b8424dfa73/download4b6b3eff5a64700dd0a847b756a99759MD5320.500.14039/2207oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/22072024-11-15 04:12:46.809Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
title Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
spellingShingle Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
Castilla Tasayco, José Luis
El enfoque didáctico en Farmacología
Competencias profesionales
El enfoque didáctico en Farmacología
title_short Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
title_full Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
title_fullStr Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
title_full_unstemmed Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
title_sort Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016
author Castilla Tasayco, José Luis
author_facet Castilla Tasayco, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Tasayco, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv El enfoque didáctico en Farmacología
Competencias profesionales
topic El enfoque didáctico en Farmacología
Competencias profesionales
El enfoque didáctico en Farmacología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv El enfoque didáctico en Farmacología
description Enfoque didáctico en Farmacología en competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016, es una investigación correlacional de diseño descriptivo. La investigación concluye sosteniendo que el enfoque didáctico en Farmacología impacta significativamente en las competencias profesionales con un nivel de correlación positiva alta de 0,852. Este valor correlacional determina que existe relación lineal entre las variables. En ese sentido, el 50 % de los encuestados califica al enfoque didáctico en Farmacología, como regular, mientras que las competencias profesionales son calificadas de igual manera por el 45% de los docentes que participaron en el estudio. En consecuencia, si se toma en consideración el coeficiente de variabilidad (r2= 0,725) se tiene que las Competencias profesionales está determinada en un 72,5% por el enfoque didáctico en Farmacología.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T02:29:56Z
2024-11-06T22:10:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T02:29:56Z
2024-11-06T22:10:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castilla Tasayco, J. L. (2017). Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2207
identifier_str_mv Castilla Tasayco, J. L. (2017). Enfoque didáctico en Farmacología y competencias adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Farmacia de la Universidad Interamericana, filial Chincha, durante el año 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2207
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3900 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c86e63c-0999-4f47-8589-28964b1c24a1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d779600a-976b-49aa-8119-a392f963eecb/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb2b639c-1eea-482b-89b6-c8b8424dfa73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bbb177c490ee569a41b8b9d7a175f75
8a4222c59de98cc28aaa5353f944c399
4b6b3eff5a64700dd0a847b756a99759
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338538136240128
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).