Desarrollo motor en los primeros años de vida

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue capítulo I, la información obtenida en fuentes bibliográficas y documentales acerca del desarrollo motor de la primera infancia, nos arrojó que es una etapa, que se caracteriza por la realización de movimientos de coordinación gruesa, acciones que hec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Vila, Reysson
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6737
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2c4d964a57963a71c083a22c231b09eb
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6737
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo motor en los primeros años de vida
title Desarrollo motor en los primeros años de vida
spellingShingle Desarrollo motor en los primeros años de vida
Ruiz Vila, Reysson
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo motor en los primeros años de vida
title_full Desarrollo motor en los primeros años de vida
title_fullStr Desarrollo motor en los primeros años de vida
title_full_unstemmed Desarrollo motor en los primeros años de vida
title_sort Desarrollo motor en los primeros años de vida
author Ruiz Vila, Reysson
author_facet Ruiz Vila, Reysson
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Vila, Reysson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue capítulo I, la información obtenida en fuentes bibliográficas y documentales acerca del desarrollo motor de la primera infancia, nos arrojó que es una etapa, que se caracteriza por la realización de movimientos de coordinación gruesa, acciones que hechas con regularidad nos permiten que los niños y niñas crezcan sanos, fuertes y con capacidades de solucionar problemas que se les aparezcan. Capítulo II, para los profesores del curso de educación física, los deportes y actividades lúdicas resultan muy importantes, el conocimiento de los antecedentes del ser humano, saber que trae desde casa, por herencia o por cultura de vida la evolución en esta área permitirá conocer al alumno o deportista y su aplicación con conocimiento y aplicando la ciencia. Capítulo III, la metodología forma de los entrenamientos para el desempeño del comportamiento completo del estudiante, un profesor de educación física o técnico deportivo para aplicar bien sus estrategias o el proceso de enseñanza – aprendizaje, debe prever bien su trabajo, si no anticipa actividades del estudiante, será difícil abordar a buen puerto, es por ello por lo que concluyó diciendo que la clase se debe preparar antes y hasta las improvisaciones deben estar previstas. Para lo que ordena la labor del estudiante de manera personas y conjunta, a través del uso de ciertos fundamentos y datos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-17T13:46:12Z
2024-11-07T22:32:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-17T13:46:12Z
2024-11-07T22:32:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ruiz Vila, R. (2021). Desarrollo motor en los primeros años de vida (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6737
identifier_str_mv Ruiz Vila, R. (2021). Desarrollo motor en los primeros años de vida (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6737
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca2916ec-e767-405c-a9c2-81afa16ee96d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d32be04-e734-428a-bb03-0f7145fbc52d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5bc04329-a8cc-469a-91b2-581646609095/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6543c7e0b2c5d2c50317bd05d50216e5
35a8ae757db41020ce71e7fa5c3dc04b
1d1b5faec9062c97ee8af6eaea7b4b8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847973249193869312
spelling PublicationRuiz Vila, Reysson2022-05-17T13:46:12Z2024-11-07T22:32:40Z2022-05-17T13:46:12Z2024-11-07T22:32:40Z2021-04-01Ruiz Vila, R. (2021). Desarrollo motor en los primeros años de vida (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6737El objetivo de este trabajo de investigación fue capítulo I, la información obtenida en fuentes bibliográficas y documentales acerca del desarrollo motor de la primera infancia, nos arrojó que es una etapa, que se caracteriza por la realización de movimientos de coordinación gruesa, acciones que hechas con regularidad nos permiten que los niños y niñas crezcan sanos, fuertes y con capacidades de solucionar problemas que se les aparezcan. Capítulo II, para los profesores del curso de educación física, los deportes y actividades lúdicas resultan muy importantes, el conocimiento de los antecedentes del ser humano, saber que trae desde casa, por herencia o por cultura de vida la evolución en esta área permitirá conocer al alumno o deportista y su aplicación con conocimiento y aplicando la ciencia. Capítulo III, la metodología forma de los entrenamientos para el desempeño del comportamiento completo del estudiante, un profesor de educación física o técnico deportivo para aplicar bien sus estrategias o el proceso de enseñanza – aprendizaje, debe prever bien su trabajo, si no anticipa actividades del estudiante, será difícil abordar a buen puerto, es por ello por lo que concluyó diciendo que la clase se debe preparar antes y hasta las improvisaciones deben estar previstas. Para lo que ordena la labor del estudiante de manera personas y conjunta, a través del uso de ciertos fundamentos y datos.The objective of this research work was chapter I, the information obtained in bibliographic and documentary sources about the motor development of early childhood, he told us that it is a stage, that characterized by the performance of coarse coordination movements, actions that done regularly allow us that boys and girls grow up healthy, strong and with ability to solve problems that arise. Chapter II, for the teachers of the physical education course, sports and recreational activities are very important, knowledge of the background of the human being, knowing what evolution brings from home, by inheritance or by culture of life in this area will allow to know the student or athlete and its application with knowledge and applying science. Chapter III, the formal methodology of training for the performance of the complete behavior of the student, a physical education teacher or technical sport to apply its strategies or the teaching-learning process well, it must anticipate your work well, if you do not anticipate student activities, it will be difficult to approach port, that is why he concluded by saying that the class should be prepared before and even improvisations must be planned. For what he orders the work of the student individually and jointly, through the use of certain fundamentals and data.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo motor en los primeros años de vidainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - Educación Física en Edades TempranasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación77485494151046Mora Santiago, Rubén JoséVillena Rojas, Moisés AlbertoTimoteo Chero, David Dagobertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RUIZ-VILLA-REYSSON---FPYCF.pdfapplication/pdf1026688https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca2916ec-e767-405c-a9c2-81afa16ee96d/download6543c7e0b2c5d2c50317bd05d50216e5MD51TEXTMONOGRAFÍA---RUIZ-VILLA-REYSSON---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---RUIZ-VILLA-REYSSON---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101508https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d32be04-e734-428a-bb03-0f7145fbc52d/download35a8ae757db41020ce71e7fa5c3dc04bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RUIZ-VILLA-REYSSON---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RUIZ-VILLA-REYSSON---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7359https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5bc04329-a8cc-469a-91b2-581646609095/download1d1b5faec9062c97ee8af6eaea7b4b8aMD5320.500.14039/6737oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/67372024-11-15 04:21:08.086http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.632138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).