Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

Las majestuosas montañas como: Pariaqaqa, Huascarán, Huaytapallana…, son una muestra de la diversidad de relieves sobre la superficie terrestre; cuyo estudio de estas estructuras corresponde a Geología y Geografía (geografía física), principalmente. El conocimiento del origen, composición y evolució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llano Flores, Almerzon Miller
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4302
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomorfología continental
El planeta Tierra
Los continentes
Geomorfología litoral de las costas del mundo
Morfología costera
Acción erosiva de las aguads
Teorías y paradigmas educativos
id UNEI_2a012ccb3a0c0591092902815beb4f43
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4302
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
title Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
spellingShingle Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
Llano Flores, Almerzon Miller
Geomorfología continental
El planeta Tierra
Los continentes
Geomorfología litoral de las costas del mundo
Morfología costera
Acción erosiva de las aguads
Teorías y paradigmas educativos
title_short Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
title_full Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
title_fullStr Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
title_full_unstemmed Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
title_sort Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica
author Llano Flores, Almerzon Miller
author_facet Llano Flores, Almerzon Miller
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llano Flores, Almerzon Miller
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomorfología continental
El planeta Tierra
Los continentes
Geomorfología litoral de las costas del mundo
Morfología costera
Acción erosiva de las aguads
topic Geomorfología continental
El planeta Tierra
Los continentes
Geomorfología litoral de las costas del mundo
Morfología costera
Acción erosiva de las aguads
Teorías y paradigmas educativos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Teorías y paradigmas educativos
description Las majestuosas montañas como: Pariaqaqa, Huascarán, Huaytapallana…, son una muestra de la diversidad de relieves sobre la superficie terrestre; cuyo estudio de estas estructuras corresponde a Geología y Geografía (geografía física), principalmente. El conocimiento del origen, composición y evolución de los continentes es una tarea que no sólo involucra a los geólogos y geógrafos, sino a los científicos de otras disciplinas, debido a su importancia técnica y científica que éstas representan para toda la humanidad. La litósfera, capa rocosa de la Tierra, es el espacio físico que constituye el lugar de habitad de infinidades formas de vida que existe sobre la faz de la Tierra y el escenario de todas las actividades que el hombre realiza en su devenir histórico: económicas, sociales, políticas, culturales, etc.; no obstante, la litósfera, es también el escenario de muchas actividades y eventos geológicos, que inevitablemente alteran los geosistemas del planeta, ya sea de manera positiva o negativa. Así, la vida en la Tierra puede ser bruscamente alterada en alguna dimensión. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo conocer los factores y causas del origen y evolución de las múltiples geoformas “relieves” que existen en la superficie terrestre, a través de una metodología analítica-descriptiva. El presente trabajo de investigación titulado “Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía; Geomorfología litoral de las costas del mundo” está organizado en tres capítulos: El primer capítulo I, comprende definiciones y conceptos básicos concernientes al tema en estudio. En el capítulo II, abarca el origen, la estructura, la composición de la Tierra, los continentes, las teorías, la geodinámica terrestre y las principales unidades geomorfológicas de los continentes. En el capítulo III, estudia la geomorfología litoral, evolución, características y principales relieves de la costa. En la última parte se realiza la aplicación didáctica del tema tratado. Ésta consiste en la elaboración de una sesión de aprendizaje titulado “Reconocemos el geosistema que habitamos” para estudiantes de primer grado de secundaria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T15:13:01Z
2024-11-07T22:35:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T15:13:01Z
2024-11-07T22:35:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llano Flores, A. M. (2018). Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Ge L726 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4302
identifier_str_mv Llano Flores, A. M. (2018). Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Ge L726 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ddc92ba-8002-4716-a6d4-780ee9570dd2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/345e038a-3e83-4093-81ad-b02977c4357a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff140068-3614-41d7-80b5-757bc7c1e532/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a2559890c660abc1ec0922d5a84270d
7d5d01bd4f6ba45611b3428aee3d90dc
b8dfab75cc6d685aa11ea3d8822844b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704338767970304
spelling PublicationLlano Flores, Almerzon Miller2020-03-04T15:13:01Z2024-11-07T22:35:57Z2020-03-04T15:13:01Z2024-11-07T22:35:57Z2018-04-24Llano Flores, A. M. (2018). Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Ge L726 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4302Las majestuosas montañas como: Pariaqaqa, Huascarán, Huaytapallana…, son una muestra de la diversidad de relieves sobre la superficie terrestre; cuyo estudio de estas estructuras corresponde a Geología y Geografía (geografía física), principalmente. El conocimiento del origen, composición y evolución de los continentes es una tarea que no sólo involucra a los geólogos y geógrafos, sino a los científicos de otras disciplinas, debido a su importancia técnica y científica que éstas representan para toda la humanidad. La litósfera, capa rocosa de la Tierra, es el espacio físico que constituye el lugar de habitad de infinidades formas de vida que existe sobre la faz de la Tierra y el escenario de todas las actividades que el hombre realiza en su devenir histórico: económicas, sociales, políticas, culturales, etc.; no obstante, la litósfera, es también el escenario de muchas actividades y eventos geológicos, que inevitablemente alteran los geosistemas del planeta, ya sea de manera positiva o negativa. Así, la vida en la Tierra puede ser bruscamente alterada en alguna dimensión. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo conocer los factores y causas del origen y evolución de las múltiples geoformas “relieves” que existen en la superficie terrestre, a través de una metodología analítica-descriptiva. El presente trabajo de investigación titulado “Geomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía; Geomorfología litoral de las costas del mundo” está organizado en tres capítulos: El primer capítulo I, comprende definiciones y conceptos básicos concernientes al tema en estudio. En el capítulo II, abarca el origen, la estructura, la composición de la Tierra, los continentes, las teorías, la geodinámica terrestre y las principales unidades geomorfológicas de los continentes. En el capítulo III, estudia la geomorfología litoral, evolución, características y principales relieves de la costa. En la última parte se realiza la aplicación didáctica del tema tratado. Ésta consiste en la elaboración de una sesión de aprendizaje titulado “Reconocemos el geosistema que habitamos” para estudiantes de primer grado de secundaria.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGeomorfología continentalEl planeta TierraLos continentesGeomorfología litoral de las costas del mundoMorfología costeraAcción erosiva de las aguadsTeorías y paradigmas educativosGeomorfología continental Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía, Geomorfología litoral de las costas del mundo. Aplicación didácticainfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - GeografíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALM-2018-Geomofologia-Continental-y-Litoral.pdfapplication/pdf4962002https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ddc92ba-8002-4716-a6d4-780ee9570dd2/download6a2559890c660abc1ec0922d5a84270dMD51TEXTM-2018-Geomofologia-Continental-y-Litoral.pdf.txtM-2018-Geomofologia-Continental-y-Litoral.pdf.txtExtracted texttext/plain101898https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/345e038a-3e83-4093-81ad-b02977c4357a/download7d5d01bd4f6ba45611b3428aee3d90dcMD52THUMBNAILM-2018-Geomofologia-Continental-y-Litoral.pdf.jpgM-2018-Geomofologia-Continental-y-Litoral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8797https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff140068-3614-41d7-80b5-757bc7c1e532/downloadb8dfab75cc6d685aa11ea3d8822844b8MD5320.500.14039/4302oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43022024-11-15 04:12:35.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846844
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).