El Aprendizaje Colaborativo en el Desarrollo de las Habilidades Sociales en los Estudiantes del Cuarto Grado de Educación Primaria de la Institución Pública del Distrito La Molina – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación , tiene como objetivo determinar la influencia entre el aprendizaje colaborativo en el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Pública del Distrito La Molina – 2018. La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda De La Cruz, Norma Jannet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4444
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Colaborativo
Habilidades Sociales
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales de Conversación
Habilidades para Expresar Sentimientos y Emociones
Innovaciones Pedagógicas
Descripción
Sumario:La presente investigación , tiene como objetivo determinar la influencia entre el aprendizaje colaborativo en el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Pública del Distrito La Molina – 2018. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes del cuarto grado de educación primaria; a quienes se les aplicaron instrumentos como el cuestionario constituido por 50 items de desarrollo de habilidades sociales PEHIS, adaptación de Monjas, I. (2009), además se usó el instrumento de cuestionario de aprendizaje colaborativo. El tipo de investigación que se adoptó, fue descriptivo, diseño correlacional y transeccional. El análisis estadístico de los datos obtenidos evidencian que el aprendizaje colaborativo influye significativamente en el desarrollo de las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).