Una visión cualitativa de la universidad peruana 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, titulado Una visión cualitativa de la universidad peruana 2020, trata de hacer una evaluación de cómo la Ley 30220, Ley Universitaria, desde que se promulgó se han producido muchos cambios cualitativos en lo referente a la calidad académica, la investigación, la produc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5847 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad universitaria investigación científica ley universitaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación, titulado Una visión cualitativa de la universidad peruana 2020, trata de hacer una evaluación de cómo la Ley 30220, Ley Universitaria, desde que se promulgó se han producido muchos cambios cualitativos en lo referente a la calidad académica, la investigación, la producción científica y la gestión administrativa; el proceso de licenciamiento ha obligado a las universidades a alcanzar y cumplir con los estándares básicos de calidad en atención a los servicios educativos que ofrecen a la comunidad, por este motivo, se produjo un proceso de autoevaluación y adecuación de todas las universidades públicas y privadas según las exigencias de la SUNEDU, lograr estas condiciones básicas de calidad supuso, en primer lugar, un diagnóstico de la realidad universitaria, luego tomar conciencia de la necesidad de cambio y adecuación a la era en que vivimos, para muchas universidades significó la oportunidad de un cambio total y replanteo de sus planes y programas educativos y administrativos para luego lograr el licenciamiento institucional por diferentes períodos, durante estos deberá trabajarse a fin de conseguir la tan ansiada acreditación de sus programas académicos; la tesis realizada nos muestra los cambios cualitativos que se han producido en lo referente a la calidad y la investigación universitaria, sobre la base del Segundo Informe Bienal de la SUNEDU, y con el organismo que proporciona el ranking de las universidades se puede observar en los cuadros estadísticos cómo han evolucionado las universidades, por ejemplo, en el campo de las publicaciones científicas que muestran el trabajo que se viene realizando en estos últimos años, creemos que este trabajo contribuye a tener una visión cualitativa de la universidad peruana conforme a la Ley 30220, Ley Universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).