La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación es Establecer la relación que existe entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013, este estudio tiene importancia académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Cordero, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1512
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Desarrollo Sostenible
id UNEI_25fca65af73b8a1352989652eec25ef4
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1512
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaCueto Cordero, Ana María2018-04-25T21:46:38Z2024-11-06T23:04:29Z2018-04-25T21:46:38Z2024-11-06T23:04:29Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1512El propósito principal de esta investigación es Establecer la relación que existe entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013, este estudio tiene importancia académica porque permitirá conocer la importancia de la educación ambiental para mejorar los niveles de desarrollo sostenible. Se planteó como hipótesis: Existe relación significativa entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013. La metodología es de tipo aplicada, nivel correlacional método descriptivo y diseño no experimental. La muestra fue 290 estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013 a quienes se les evaluó mediante dos encuestas una para cada variable. Para la recogida de datos se aplicaron cuestionarios, se tabularon los datos y con el Software SPSS v.21. Los resultados indican: que con un nivel de confianza del 95% se halló que: Existe relación significativa entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ed 3127 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación ambientalDesarrollo SostenibleEducación ambientalLa educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-3127-C1---Cueto-Cordero.pdfapplication/pdf2101476https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/388afc65-c6ee-4be2-844a-e93e528983c4/download9d0742b56a455b70a1e0ef097d3d647aMD51TEXTTM-CE-Ed-3127-C1---Cueto-Cordero.pdf.txtTM-CE-Ed-3127-C1---Cueto-Cordero.pdf.txtExtracted texttext/plain104350https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9214b448-6666-4dfd-a652-64d899ca9d0f/download9d851434fec3ee5919dc06768b91b95eMD52THUMBNAILTM-CE-Ed-3127-C1---Cueto-Cordero.pdf.jpgTM-CE-Ed-3127-C1---Cueto-Cordero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7653https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f3cf357-bf46-4b2d-b1bd-999a0a77ba53/download87073d39ebb1ede433fc55fc8bbe4d75MD5320.500.14039/1512oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15122024-11-15 04:18:11.061Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
title La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
spellingShingle La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
Cueto Cordero, Ana María
Educación ambiental
Desarrollo Sostenible
Educación ambiental
title_short La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
title_full La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
title_fullStr La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
title_full_unstemmed La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
title_sort La educación ambiental y el desarrollo sostenible en los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
author Cueto Cordero, Ana María
author_facet Cueto Cordero, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueto Cordero, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental
Desarrollo Sostenible
topic Educación ambiental
Desarrollo Sostenible
Educación ambiental
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental
description El propósito principal de esta investigación es Establecer la relación que existe entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013, este estudio tiene importancia académica porque permitirá conocer la importancia de la educación ambiental para mejorar los niveles de desarrollo sostenible. Se planteó como hipótesis: Existe relación significativa entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013. La metodología es de tipo aplicada, nivel correlacional método descriptivo y diseño no experimental. La muestra fue 290 estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013 a quienes se les evaluó mediante dos encuestas una para cada variable. Para la recogida de datos se aplicaron cuestionarios, se tabularon los datos y con el Software SPSS v.21. Los resultados indican: que con un nivel de confianza del 95% se halló que: Existe relación significativa entre la educación ambiental con el desarrollo sostenible de los estudiantes del 3er año de educación secundaria en las Instituciones Educativas del distrito de Santa Anita, 2013.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-25T21:46:38Z
2024-11-06T23:04:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-25T21:46:38Z
2024-11-06T23:04:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1512
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ed 3127 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/388afc65-c6ee-4be2-844a-e93e528983c4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9214b448-6666-4dfd-a652-64d899ca9d0f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f3cf357-bf46-4b2d-b1bd-999a0a77ba53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d0742b56a455b70a1e0ef097d3d647a
9d851434fec3ee5919dc06768b91b95e
87073d39ebb1ede433fc55fc8bbe4d75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070189717716992
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).