Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica
Descripción del Articulo
El método utilizado en la investigación es el cualitativo y el tipo corresponde al descriptivo-básico. El objetivo fue establecer la influencia de los rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad Rinconada del Bosque Yanacoto, Chosica. Descriptiva, porque se obser...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1864 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lingüística Quechua Rasgos Español Lenguaje Habla Dialecto Monolingüismo Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
| id |
UNEI_2596bbac3b1663f6197710c67e1d5245 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1864 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationCisneros Ayala, ClaudiaRodríguez Carrasco, DinaVásquez León, Gloria2018-06-18T21:23:13Z2024-11-15T21:13:31Z2018-06-18T21:23:13Z2024-11-15T21:13:31Z2015Rodríguez Carrasco, D. & Vásquez León, G. (2015). Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL SH-Ei-le R75 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1864El método utilizado en la investigación es el cualitativo y el tipo corresponde al descriptivo-básico. El objetivo fue establecer la influencia de los rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad Rinconada del Bosque Yanacoto, Chosica. Descriptiva, porque se observa, selecciona y graba, de una manera sistemática, las transferencias lingüísticas de los pobladores de Yanacoto; luego se recoge, a través de grabaciones, un conjunto de diálogos o relatos de seis informantes. De este corpus se extraen los rasgos más importantes que estudiamos de una manera cualitativa; se describe y explica los rasgos más influyentes a nivel del léxico, morfosintáctico y semántico que influyen en el habla estándar del español (coloquial y culto). Además, se somete a un análisis y se evalúa sus características y dimensiones del corpus de la investigación. Concluimos explicando e interpretando la influencia del quechua en las peculiaridades lingüísticas de los hablantes del español de la comunidad de Yanacoto. Se plantea el estudio con el enfoque cognitivo, pragmático y gramatical, aplicado el análisis morfosintáctico y fonético, cuyos rasgos universales lingüísticos del quechua se manifiestan en el habla estándar del español. De igual manera, las propiedades lingüísticas paramétricas del quechua han ejercido su influencia en el habla culta y coloquial del español donde se precisa el vigor del uso de las normas fonéticas y gramaticales del discurso afectando el uso fluido y continuo del habla culta del español; así como la secuencia sintáctica SOV de la lengua quechua. Hemos recompilado los léxicos adecuados a la situación comunicativa del habla culta en el nivel estándar del español; se ha clarificado y explicado sobre la exposición de las ideas del corpus encontrado; también se ha tomado atención en algunas interjecciones, locuciones y entonaciones muy variadas en el habla coloquial del español que han sido influidos por rasgos léxico-semánticos de la L1.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELingüísticaQuechuaRasgosEspañolLenguajeHablaDialectoMonolingüismoDesarrollo del lenguaje y la comprensión de lecturaRasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Intercultural Bilingüe - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/1864oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18642024-11-19 10:36:19.928http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Attribution 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| title |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| spellingShingle |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica Rodríguez Carrasco, Dina Lingüística Quechua Rasgos Español Lenguaje Habla Dialecto Monolingüismo Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
| title_short |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| title_full |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| title_fullStr |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| title_full_unstemmed |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| title_sort |
Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica |
| author |
Rodríguez Carrasco, Dina |
| author_facet |
Rodríguez Carrasco, Dina Vásquez León, Gloria |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez León, Gloria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Ayala, Claudia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Carrasco, Dina Vásquez León, Gloria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lingüística Quechua Rasgos Español Lenguaje Habla Dialecto Monolingüismo |
| topic |
Lingüística Quechua Rasgos Español Lenguaje Habla Dialecto Monolingüismo Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
| description |
El método utilizado en la investigación es el cualitativo y el tipo corresponde al descriptivo-básico. El objetivo fue establecer la influencia de los rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad Rinconada del Bosque Yanacoto, Chosica. Descriptiva, porque se observa, selecciona y graba, de una manera sistemática, las transferencias lingüísticas de los pobladores de Yanacoto; luego se recoge, a través de grabaciones, un conjunto de diálogos o relatos de seis informantes. De este corpus se extraen los rasgos más importantes que estudiamos de una manera cualitativa; se describe y explica los rasgos más influyentes a nivel del léxico, morfosintáctico y semántico que influyen en el habla estándar del español (coloquial y culto). Además, se somete a un análisis y se evalúa sus características y dimensiones del corpus de la investigación. Concluimos explicando e interpretando la influencia del quechua en las peculiaridades lingüísticas de los hablantes del español de la comunidad de Yanacoto. Se plantea el estudio con el enfoque cognitivo, pragmático y gramatical, aplicado el análisis morfosintáctico y fonético, cuyos rasgos universales lingüísticos del quechua se manifiestan en el habla estándar del español. De igual manera, las propiedades lingüísticas paramétricas del quechua han ejercido su influencia en el habla culta y coloquial del español donde se precisa el vigor del uso de las normas fonéticas y gramaticales del discurso afectando el uso fluido y continuo del habla culta del español; así como la secuencia sintáctica SOV de la lengua quechua. Hemos recompilado los léxicos adecuados a la situación comunicativa del habla culta en el nivel estándar del español; se ha clarificado y explicado sobre la exposición de las ideas del corpus encontrado; también se ha tomado atención en algunas interjecciones, locuciones y entonaciones muy variadas en el habla coloquial del español que han sido influidos por rasgos léxico-semánticos de la L1. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-18T21:23:13Z 2024-11-15T21:13:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-18T21:23:13Z 2024-11-15T21:13:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodríguez Carrasco, D. & Vásquez León, G. (2015). Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL SH-Ei-le R75 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1864 |
| identifier_str_mv |
Rodríguez Carrasco, D. & Vásquez León, G. (2015). Rasgos lingüísticos del quechua en el habla estándar del español en la comunidad “Rinconada del Bosque Yanacoto”, Chosica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TL SH-Ei-le R75 2015 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1864 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704292169252864 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).