Programación y ejecución de talleres en educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que en los últimos años, la ciencia (antropología, biología, psicología, investigación pedagógica) y la sociedad (cambios en la vida familiar, integración de los niños, trabajo de las mujeres) han confirmado su valor en la configuración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Olivera, Laura Cecilia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8254
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que en los últimos años, la ciencia (antropología, biología, psicología, investigación pedagógica) y la sociedad (cambios en la vida familiar, integración de los niños, trabajo de las mujeres) han confirmado su valor en la configuración del desarrollo humano. En diferentes ejemplos sociales, familiares o científicos, las decisiones políticas dirigidas a ampliar y consolidar la educación de la primera infancia para todo el grupo de niños siempre deben ser tomadas y entendidas como la etapa inicial del sistema, pero no se considera débil en lo siguiente. apéndice. La educación previa a la educación obligatoria es un contenido sustantivo del sistema educativo nacional y es fundamental para mejorar la calidad de la educación en la compleja sociedad actual. En los últimos años, a partir del diseño multifuncional, la tarea en las aulas tradicionales ha sido sustituida por otras soluciones alternativas, donde el espacio y su organización, asignación de tiempo, uso de materiales y mobiliario son significativos. Me he convertido en una de las soluciones más aceptadas en el "taller".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).