Cálculo e instrumentos de medición de los materiales en los procesos industriales de la cerámica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la cerámica peruana es un legado de los antepasados nacionales que, en la actualidad, muchas culturas mantienen. Por consiguiente, es importante reconocer los recursos naturales que proporciona el territorio, como, es el caso de la ar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7176 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la cerámica peruana es un legado de los antepasados nacionales que, en la actualidad, muchas culturas mantienen. Por consiguiente, es importante reconocer los recursos naturales que proporciona el territorio, como, es el caso de la arcilla. Aquella presenta grandes variedades de colores y características importantes basadas en la plasticidad, la refractariedad, la porosidad y la contracción. Durante el proceso de producción, la arcilla se somete a diferentes pruebas que sirven para realizar un trabajo de calidad para la gran industria. El Instituto Nacional de Calidad es el órgano que se encarga del cumplimiento de las normas técnicas y acredita el buen uso de la industria de la cerámica. Esta entidad permite regular las operaciones artesanales en los tallares de producción. En presente época, la tecnología también incorpora grandes beneficios a la industria de la cerámica por medio de equipos especializados en el funcionamiento técnico y operario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).