Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Descripción del Articulo
La educación en el presente siglo se ha visto afectada por un conjunto de variables internas y externas que exigen cambios significativos en especial en el trabajo pedagógico con los estudiantes; así, el avance tecnológico ha contribuido de manera sustancial en el quehacer del educador, dotándole de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/255 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de la Matemática Módulos tutoriales |
id |
UNEI_2001cd807f7b03f8c632b08388aab691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/255 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCruz Neira, LidiaFlores Salinas, José Alberto.2016-07-26T14:02:26Z2024-11-01T22:26:18Z2016-07-26T14:02:26Z2024-11-01T22:26:18Z2016-07-262015TD CE F64 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/255La educación en el presente siglo se ha visto afectada por un conjunto de variables internas y externas que exigen cambios significativos en especial en el trabajo pedagógico con los estudiantes; así, el avance tecnológico ha contribuido de manera sustancial en el quehacer del educador, dotándole de recursos tecnológicos que le permita llegar con mayor facilidad a sus estudiantes. El objetivo principal es determinar la influencia de la aplicación de los módulos tutoriales FREEMIND y CMAPTOOLS en el aprendizaje de la asignatura de matemática I en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación tiene un diseño cuasiexperimental con dos grupos, uno de control y el otro experimental con 35 estudiantes cada, uno siendo las secciones A y B, respectivamente, del ciclo I de la Facultad de Ingeniería Química y Textil. En el grupo experimental, se usó los módulos tutoriales de Freemind, Cmaptools y se evaluó con el Web quest y al grupo de control el sistema convencional; a ambos grupos se le administraron las pruebas de entrada y salida que miden el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal de funciones, límites y derivadas. Los resultados obtenidos al comparar las medias entre el grupo de control y el grupo experimental, se puede evidenciar que el aprendizaje del grupo experimental fue más satisfactorio que en el grupo de control, atribuyéndose al uso de módulos tutoriales sobre Freemind, Cmaptools y Web quest, en la mejora del aprendizaje en comparación al sistema convencional en la enseñanza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEnseñanza de la MatemáticaMódulos tutorialesAplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-1487-F1.pdfapplication/pdf3823134https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e352c959-9103-409b-99bb-17f06de468e2/download7ee38e6a3ce5d63c8ea717cfa9ed913cMD51TEXTTD-1487-F1.pdf.txtTD-1487-F1.pdf.txtExtracted texttext/plain101665https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de5967e1-7a30-4f19-b1e3-36752f1143ec/downloadd8a567854d5a6e20534af71d46f7009cMD52THUMBNAILTD-1487-F1.pdf.jpgTD-1487-F1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8810https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4089335-6dbd-46bf-9b85-7f4df515cb82/download82c3196e9bc469e2c55ffcea829ab554MD5320.500.14039/255oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2552024-11-15 04:32:06.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
title |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
spellingShingle |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Flores Salinas, José Alberto. Enseñanza de la Matemática Módulos tutoriales |
title_short |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
title_full |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
title_fullStr |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
title_sort |
Aplicación de módulos tutoriales y el aprendizaje de matemática I, de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
author |
Flores Salinas, José Alberto. |
author_facet |
Flores Salinas, José Alberto. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Neira, Lidia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Salinas, José Alberto. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de la Matemática Módulos tutoriales |
topic |
Enseñanza de la Matemática Módulos tutoriales |
description |
La educación en el presente siglo se ha visto afectada por un conjunto de variables internas y externas que exigen cambios significativos en especial en el trabajo pedagógico con los estudiantes; así, el avance tecnológico ha contribuido de manera sustancial en el quehacer del educador, dotándole de recursos tecnológicos que le permita llegar con mayor facilidad a sus estudiantes. El objetivo principal es determinar la influencia de la aplicación de los módulos tutoriales FREEMIND y CMAPTOOLS en el aprendizaje de la asignatura de matemática I en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación tiene un diseño cuasiexperimental con dos grupos, uno de control y el otro experimental con 35 estudiantes cada, uno siendo las secciones A y B, respectivamente, del ciclo I de la Facultad de Ingeniería Química y Textil. En el grupo experimental, se usó los módulos tutoriales de Freemind, Cmaptools y se evaluó con el Web quest y al grupo de control el sistema convencional; a ambos grupos se le administraron las pruebas de entrada y salida que miden el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal de funciones, límites y derivadas. Los resultados obtenidos al comparar las medias entre el grupo de control y el grupo experimental, se puede evidenciar que el aprendizaje del grupo experimental fue más satisfactorio que en el grupo de control, atribuyéndose al uso de módulos tutoriales sobre Freemind, Cmaptools y Web quest, en la mejora del aprendizaje en comparación al sistema convencional en la enseñanza. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:02:26Z 2024-11-01T22:26:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:02:26Z 2024-11-01T22:26:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE F64 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/255 |
identifier_str_mv |
TD CE F64 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/255 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e352c959-9103-409b-99bb-17f06de468e2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de5967e1-7a30-4f19-b1e3-36752f1143ec/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4089335-6dbd-46bf-9b85-7f4df515cb82/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ee38e6a3ce5d63c8ea717cfa9ed913c d8a567854d5a6e20534af71d46f7009c 82c3196e9bc469e2c55ffcea829ab554 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801912022499328 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).