La Comuna de París
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la Comuna de París y la búsqueda de la libertad. Contexto Económico, social, político e ideológico. 72 días de sueño libertario (18 marzo – 28 mayo 1871) es un trabajo que bajo el enfoque histórico realiza un análisis de los acontecimientos mediatos a...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6436 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la Comuna de París y la búsqueda de la libertad. Contexto Económico, social, político e ideológico. 72 días de sueño libertario (18 marzo – 28 mayo 1871) es un trabajo que bajo el enfoque histórico realiza un análisis de los acontecimientos mediatos a dicha revolución, tales como la Revolución Francesa, la Revolución de 1830 y la de 1848, así como los antecedentes inmediatos, tales como la Guerra franco-prusiana. Posteriormente se establecen los hechos de la revolución de 1871, desde su inicio hasta su cruenta develación por el ejército oficial de Versalles y estos hechos se analizan desde cuatro perspectivas: • Económica, dentro de la grave crisis causada por la guerra; • Social, encuadrado dentro de las enormes diferencias sociales de la población francesa de 1871. • Política, dentro de la gran cantidad de partidos políticos que pugnaban por ser ello los que tendrían que enrumbar el gobierno francés. • Ideológica, que abre el escenario de la aspiración de libertades, las que venían postulándose desde hacía 82 años con la revolución francesa, entendiendo los acontecimientos históricos como un proceso del que somos herederos a la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).