Exportación Completada — 

Teoría cuántica de la luz 1.- Radiación del cuerpo negro. Ley de Rayleigh-Jean y la ley de Planck. 2.- Cuantización de la luz y Efecto Fotoeléctrico. 3.- Naturaleza ondulatoria de la luz: polarización de rayos X. Difracción de los rayos X. Efecto Compton. 4.- Naturaleza corpuscular de la luz: velocidad de onda de De Broglie. Velocidad de onda y de grupo. 5.- Principio de indeterminación. - Complementariedad Corpuscular-Onda. 6.- Naturaleza atómica de la materia: modelo atómico de Rutherford, el átomo de Bohr, modelo cuántico del átomo de Bohr. 7.- Espectroscopia

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación trata acerca de la teoría cuántica de la luz. El tema empieza con el capítulo I. El cual presenta temas y figuras que explican la radiación de un cuerpo negro y sus leyes fundamentales. También en este capítulo se estudió la extensión de la teórica cuántica de la luz, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Valdez, Sara
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5143
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación del cuerpo negro
Cuantización de la luz
Efecto fotoeléctrico
Naturaleza ondulatoria de la luz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación trata acerca de la teoría cuántica de la luz. El tema empieza con el capítulo I. El cual presenta temas y figuras que explican la radiación de un cuerpo negro y sus leyes fundamentales. También en este capítulo se estudió la extensión de la teórica cuántica de la luz, donde esta se considera como una corriente de fotones. Así mismo en el capítulo II se escribe sobre la cuantización de la luz y se proponen tres experimentos sobre el fenómeno del efecto fotoeléctrico. Los capítulos III y IV describen la naturaleza dual de la luz, esto quiere decir que la luz se comporta algunas veces como onda y otras como partícula. En el capítulo V se explicó el principio de indeterminación formulado por el físico Heisenberg, el cual sustenta que no es posible determinar a la misma vez la posición y cantidad de movimiento de una partícula. Finalmente, los capítulos VI y VII tratan sobre la naturaleza atómica de la materia y la espectroscopia, en estos capítulos se estudian la estructura y los modelos del átomo investigados por Ernest Rutherford y Niels Bohr.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).