Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012
Descripción del Articulo
La investigación denominada "Relación entre los métodos de enseñanza y el los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad San Luis Gonzaga de lca". Es una investigación de carácter descriptivo que establece...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/481 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos de enseñanza Matemáticas Estudio y Enseñanza |
| id |
UNEI_1e7fd6872c6241bff4ef5822a84382ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/481 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationSanjinez Díaz, Víctor HugoGálvez Quispe, José Telémaco2016-07-26T20:56:04Z2024-11-06T20:41:30Z2016-07-26T20:56:04Z2024-11-06T20:41:30Z2016-07-262014TM CE-Du G16 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/481La investigación denominada "Relación entre los métodos de enseñanza y el los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad San Luis Gonzaga de lca". Es una investigación de carácter descriptivo que establece la forma y grado como se relacionan los aprendizajes que alcanzan los estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la facultad de ciencias de la universidad San Luis Gonzaga de lca. Siendo el diseño descriptivo, las relaciones que prueba la investigación no son de carácter causal. En ese sentido, las conclusiones a las que arriba la investigación indican que los métodos de enseñanza, referido a los métodos de resolución de problemas y método lúdico, que se utilizan en la enseñanza, es calificado por el 63% de los estudiantes como regular, mientras que los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de matemática e informática que muestran el aprendizaje conceptual y el aprendizaje procedimental desarrollado en los estudiantes de matemática de la Universidad San Luis Gonzaga de lca, son percibidos como regular por el 53 % de los estudiantes. Lo cual nos indica que existe una correlación positiva de 0.701.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodos de enseñanzaMatemáticasEstudio y EnseñanzaRelación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-G16-2014.pdfapplication/pdf3658639https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68d3b135-4b52-412a-8683-e76b914bf2fa/download4233649b4d0d10ed67e21b0c5e07430aMD51TEXTTM-CE-Du-G16-2014.pdf.txtTM-CE-Du-G16-2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101999https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6717f20a-cceb-40c1-976e-36ea45a38b0d/downloadb1d671b2aaba9abcb51b245b689e6482MD52THUMBNAILTM-CE-Du-G16-2014.pdf.jpgTM-CE-Du-G16-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12858https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7de6a8f-bd0e-4d4f-b079-94fbe5174e62/downloadb57da0bc6643ce8a22b1ee2802adeb4eMD5320.500.14039/481oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4812024-11-15 04:34:49.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| title |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| spellingShingle |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 Gálvez Quispe, José Telémaco Métodos de enseñanza Matemáticas Estudio y Enseñanza |
| title_short |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| title_full |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| title_fullStr |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| title_sort |
Relación entre los métodos de enseñanza y los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de Matemática e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica año 2012 |
| author |
Gálvez Quispe, José Telémaco |
| author_facet |
Gálvez Quispe, José Telémaco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanjinez Díaz, Víctor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gálvez Quispe, José Telémaco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos de enseñanza Matemáticas Estudio y Enseñanza |
| topic |
Métodos de enseñanza Matemáticas Estudio y Enseñanza |
| description |
La investigación denominada "Relación entre los métodos de enseñanza y el los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad San Luis Gonzaga de lca". Es una investigación de carácter descriptivo que establece la forma y grado como se relacionan los aprendizajes que alcanzan los estudiantes de la especialidad de matemática e informática de la facultad de ciencias de la universidad San Luis Gonzaga de lca. Siendo el diseño descriptivo, las relaciones que prueba la investigación no son de carácter causal. En ese sentido, las conclusiones a las que arriba la investigación indican que los métodos de enseñanza, referido a los métodos de resolución de problemas y método lúdico, que se utilizan en la enseñanza, es calificado por el 63% de los estudiantes como regular, mientras que los aprendizajes en estudiantes de la especialidad de matemática e informática que muestran el aprendizaje conceptual y el aprendizaje procedimental desarrollado en los estudiantes de matemática de la Universidad San Luis Gonzaga de lca, son percibidos como regular por el 53 % de los estudiantes. Lo cual nos indica que existe una correlación positiva de 0.701. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:04Z 2024-11-06T20:41:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:04Z 2024-11-06T20:41:30Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du G16 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/481 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Du G16 2014 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/481 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68d3b135-4b52-412a-8683-e76b914bf2fa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6717f20a-cceb-40c1-976e-36ea45a38b0d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7de6a8f-bd0e-4d4f-b079-94fbe5174e62/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4233649b4d0d10ed67e21b0c5e07430a b1d671b2aaba9abcb51b245b689e6482 b57da0bc6643ce8a22b1ee2802adeb4e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338790895484928 |
| score |
12.656408 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).