La robótica educativa y su influencia en el aprendizaje de la electricidad del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 3033 Andrés Avelino Cáceres UGEL 02 del distrito de San Martín de Porres.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación denominado: La robótica educativa y su influencia en el aprendizaje de la electricidad del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 3033 Andrés Avelino Cáceres UGEL 02 - distrito de San Martín de Porres, describe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Castañeda, Richard Miller
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/633
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robótica
Ciencias naturales
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación denominado: La robótica educativa y su influencia en el aprendizaje de la electricidad del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 3033 Andrés Avelino Cáceres UGEL 02 - distrito de San Martín de Porres, describe y explica un nuevo medio para mejorar y corregir la situación problemática, que ha dado origen al estudio de esta investigación. El tipo de investigación es experimental con diseño cuasi-experimental, en donde se determina el grado de influencia de la variable independiente que es: la aplicación de la robótica educativa, y la variable dependiente sobre el aprendizaje de la electricidad del Área de Ciencia y Ambiente en la muestra de estudio. En la prueba estadística se demuestra que la aplicación de la robótica educativa al grupo experimental ha generado eficacia en los aprendizajes significativos con relación al grupo control. Estadísticamente en promedio general, el grupo experimental en el pretest obtuvo 11.87 puntos, y en el postest logró 16.67 puntos, habiendo logrado un desarrollo de capacidades de 4.80 puntos. Contrariamente, el grupo de control en el pretest obtuvo 12.33 puntos y en el postest alcanzó a 14.13, habiendo logrado un desarrollo de capacidades de 1.80 puntos, un nivel inferior al grupo experimental. En suma, el grupo experimental superó ampliamente al grupo de control. Las experiencias del uso de la robótica educativa en esta investigación han demostrado que es una medio eficaz que se integra en el proceso de enseñanza y aprendizaje del tema de la electricidad en la I.E N" 3033 Andrés Avelino Cáceres, adaptándose a las necesidades del currículo por ser de carácter multidisciplinario, y tiene como eje central la creación de un modelo robótica desarrollando habilidades motoras en el estudiante y el descubrimiento guiado a través de situaciones didácticas construccionistas que plantea el docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).