Ortografía literal
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la ortografía literal son noemas que nos da el castellano para las usemos al escribir palabras o frases en nuestra lengua. Con la finalidad de poseer excelente escritura literal no solo debemos conocer las normativas, porque la gran p...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5376 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la ortografía literal son noemas que nos da el castellano para las usemos al escribir palabras o frases en nuestra lengua. Con la finalidad de poseer excelente escritura literal no solo debemos conocer las normativas, porque la gran parte de estas frases o palabras se escriben hace muchos años antes de que existan las normas de escritura, para ello debemos de leer e investigar con diccionarios que nos permitan culturizarnos y escribir correctamente. Finalmente, las normas son usadas para que estemos seguros de como redactamos cada palabra y frase o quizá también para guardarlas en nuestra memoria y hace familiarizarnos con la escritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).