El desarrollo sensorial y perceptual en los niños del II ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El Presente Trabajo enfoca los estudios esenciales de la investigación científica sobre “El proceso sensorial y perceptual del niño en el II ciclo de Educación Inicial”. El Primer Capítulo trata sobre sobre los fundamentos planteados por la psicología moderna interesada sobre la naturaleza de los pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3321 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sensorial en niños Desarrollo perceptual en niños Teorías pedagógicas |
| Sumario: | El Presente Trabajo enfoca los estudios esenciales de la investigación científica sobre “El proceso sensorial y perceptual del niño en el II ciclo de Educación Inicial”. El Primer Capítulo trata sobre sobre los fundamentos planteados por la psicología moderna interesada sobre la naturaleza de los procesos y grados de naturaleza sensorial y perceptiva receptada a través del cerebro humano como estímulos en la interpretación de la información. El Segundo Capítulo abarca sobre el desarrollo sensorial y perceptual en los niños del II ciclo de Educación Inicial, la importancia del desarrollo de los sentidos para favorecer los aprendizajes básicos como propósitos, para desarrollar el conocimiento de medio y de sí mismo. Los docentes tenemos un rol fundamental e importante en los procesos del desarrollo de las sensaciones de los niños, para otorgarles las mejores oportunidades para su exploración sensorial y perceptiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).