TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) Conceptos, Clasificación, Evolución, efectos de las TICS, ventajas y desventajas, comunidades virtuales, impacto y evolución de servicios. Aplicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue con respecto a las Tecnologías de la Comunicación (TIC), puede integrarse muy bien como muchos aparatos nuevos que potencian el almacenamiento digitalizado, el manejo y la transmisión de datos. Dispositivos que se consolidan en los convencionales y qu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7754 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue con respecto a las Tecnologías de la Comunicación (TIC), puede integrarse muy bien como muchos aparatos nuevos que potencian el almacenamiento digitalizado, el manejo y la transmisión de datos. Dispositivos que se consolidan en los convencionales y que nos brindan mejores enfoques para impartir y nuevos respaldos que fomentan y amplían nuestra cooperación con otras personas y con diferentes fuentes de datos. Las TIC se componen de tres fortalezas fundamentales: • Microelectrónica: tiene su causa con el poder y su presente con los gadgets. • Ingeniería de software: destaca el control y programa a los ejecutivos de datos y Telecomunicaciones: ese es sin duda el fuerte más experimentado de los tres, dando como referencia obligatoria la formación de la transmisión, el teléfono y la radio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).