Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer cómo se plasma el lenguaje artístico de la música en el diseño curricular de nuestro país. Para lograr un amplio conocimiento del diseño curricular nacional de la música en la educación inicial es necesario realizar un análisis crítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lago Ramos, David Víctor
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4266
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La música
La música en la educación básica regular peruana
Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música en educación inicial
Análisis y valoración crítica del programa curricular de educación inicial
Evaluación de las políticas educativas y de gestión del MINEDU
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer cómo se plasma el lenguaje artístico de la música en el diseño curricular de nuestro país. Para lograr un amplio conocimiento del diseño curricular nacional de la música en la educación inicial es necesario realizar un análisis crítico, por ello esta monografía se refiere al “Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación inicial”. El presente es de interés del docente de educación básica regular, sobre todo para los docentes del nivel inicial, debido a que el análisis crítico nos ayudará a despejar dudas, aclarar ideas, identificar ausencias y presentar propuestas o alternativas de solución. En el marco del presente análisis, se ha estudiado aspectos del currículo para conocer su estructura, características y lineamientos, permitiéndome extraer conclusiones que aportan al desarrollo de la música en los estudiantes. En el primer capítulo se realiza el planteamiento de aspectos teóricos de la música, su evolución a través de la historia en el mundo y su desarrollo en el Perú. En el capítulo siguiente, podremos contemplar la relación que tiene la música con la educación básica regular basado en el enfoque multicultural e interdisciplinario. En el tercer capítulo se realizó el análisis crítico del diseño curricular de en los que respecta a la música para el nivel de educación inicial, las descripciones en perfil de egreso, enfoques transversales, competencias, capacidades, desempeños, estándares de aprendizaje, las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, la evaluación formativa de aprendizajes, las competencias y la diversificación curricular. Así mismo, el cuarto capítulo, el análisis del programa curricular del nivel inicial con respecto a la música, para ello se ha precisado los desempeños por edades de manera que se identifique con claridad el desarrollo del lenguaje artístico de la música en el ciclo correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).