Exportación Completada — 

Decisiones basadas en variables financieras y reales en negocios internacionales. Caso sector hotelero.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investgaciòn es dar a conocer que las variables Financieras juegan un papel muy determinante cuando se toman las decisiones en las compañías, es por ello que su atención es vital para tener una información clara y precisa para que la decisión que se tome sea lo más pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Obando, Jean Ronald
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7928
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investgaciòn es dar a conocer que las variables Financieras juegan un papel muy determinante cuando se toman las decisiones en las compañías, es por ello que su atención es vital para tener una información clara y precisa para que la decisión que se tome sea lo más precisa y acertada para beneficio de la empresa. Las variables reales determinan las reglas del juego en un país para las empresas, ya que son indicadores de salud económica de un país, pasando primero por el PBI real y las tasas de interés, las cuales determinan el acceso al crédito de diferentes empresas. El tipo de cambio en los negocios internacionales juega un papel determinante debido a que su volatilidad tiene una relación directa con la líquidez y predictibilidad de una compañía, debido a ello, es primordial instruir al empresariado peruano el uso de los contratos forwards y swaps, para que así la volatilidad del tipo de cambio no juegue una mala pasada a las empresas. Las empresas el sector Turismo y relacionadas a estas como hoteles y restaurantes han sido la más afectadas durante la pandemia, es por ello que en la actualidad están teniendo diferentes beneficios tributarios, lo cual se ve reflejado en la rápida recuperación de estos rubros, por lo cual es una política fiscal que debe continuar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).