Procesos automatizados de producción

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el proceso de producción automatizado es una investigación prioritaria en el campo de la producción epidémica de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional Educación, Enrique Guzmán y Valle, pues ya existe una máquina de control numérico Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remache Galvez, Rony
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6152
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue el proceso de producción automatizado es una investigación prioritaria en el campo de la producción epidémica de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional Educación, Enrique Guzmán y Valle, pues ya existe una máquina de control numérico Computarizado (CNC) para la producción de series de piezas. Basados en estándares internacionales. En ese sentido, se adquiere nuevos conocimientos a través del desarrollo de la ciencia y la tecnología. • El estudio de los procesos de producción automatizados proporciona una perspectiva mucho más amplia de lo que se espera en un plan de estudio disciplinado, ya que la mecanización de productos en serie se proporciona con la ayuda de software CAD y CAM. • Como resultado del proceso de producción, la mano de obra se reduce, se simplifica y se poseen algunas máquinas para automatizar el proceso. Creando procesos más rápidos y eficientes. • Los procesos de fabricación automatizados en colaboración con el sector industrial aumentan la eficiencia del sector de la maquinaria automatizada, permitiendo a las empresas reducir la producción de piezas defectuosas y mejorar la calidad de sus productos gracias a su alto grado de exactitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).