La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco.
Descripción del Articulo
En la investigación titulada La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco, el propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en demos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1324 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramatización de relatos andinos Identidad Cultural |
| id |
UNEI_1a200116071329b3d4e112f151be1295 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1324 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationArribasplata Cabanillas, Jacinto MiguelPinedo Yuyarima, Carmita2018-04-04T22:07:05Z2024-11-06T23:18:23Z2018-04-04T22:07:05Z2024-11-06T23:18:23Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1324En la investigación titulada La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco, el propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que la dramatización de relatos andinos influye significativamente en la reafirmación de la identidad cultural de los alumnos. Por ello, que luego del diagnóstico de la realidad de los alumnos, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida la aplicación de la dramatización de relatos andinos influye en la identidad cultural de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito – cusco? Se utilizó el diseño cuasi experimental que contó con un solo grupo aplicando el pre y post test para identificar los niveles de identidad cultural. Se llegó a la conclusión En primer lugar se concluye que la investigación de “La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural” acertó con su planteamiento didáctico al conjugar desde la dimensión del arte del teatro a través de la estrategia de dramatización y la dimensión cultural por medio del relato oral, que aún pervive en la cultura andina, para contribuir significativamente en la reafirmación de la identidad cultural de jóvenes estudiantes de nivel superior. Estas dimensiones sensitiva y de origen están estrechamente vinculadas para haber logrado cambios reveladores en tan solo tres meses.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Da 3274 P1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDramatización de relatos andinosIdentidad CulturalIdentidad CulturalLa dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia en Arte IntegradoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia en Arte IntegradoRégimen regularORIGINALTM-CE-Da-3274-P1---Pinedo-Yuyarima.pdfapplication/pdf8060136https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7967eb4e-a2b8-40d1-9393-87b1866f865a/download57aa5a78eb1a810063c44611a40829c9MD51TEXTTM-CE-Da-3274-P1---Pinedo-Yuyarima.pdf.txtTM-CE-Da-3274-P1---Pinedo-Yuyarima.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73595c95-2ed6-4fa2-845b-58a8d806ae50/downloade212512ee3cf7414dad91a90f14f2031MD52THUMBNAILTM-CE-Da-3274-P1---Pinedo-Yuyarima.pdf.jpgTM-CE-Da-3274-P1---Pinedo-Yuyarima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8012https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3cd4170e-23c8-42fa-9788-15b59b0533fa/download6f554343039e60a899acd6c2e513600bMD5320.500.14039/1324oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13242024-11-15 04:08:30.95Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| title |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| spellingShingle |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. Pinedo Yuyarima, Carmita Dramatización de relatos andinos Identidad Cultural Identidad Cultural |
| title_short |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| title_full |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| title_fullStr |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| title_full_unstemmed |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| title_sort |
La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco. |
| author |
Pinedo Yuyarima, Carmita |
| author_facet |
Pinedo Yuyarima, Carmita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arribasplata Cabanillas, Jacinto Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Yuyarima, Carmita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dramatización de relatos andinos Identidad Cultural |
| topic |
Dramatización de relatos andinos Identidad Cultural Identidad Cultural |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Identidad Cultural |
| description |
En la investigación titulada La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural en los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” – Cusco, el propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que la dramatización de relatos andinos influye significativamente en la reafirmación de la identidad cultural de los alumnos. Por ello, que luego del diagnóstico de la realidad de los alumnos, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida la aplicación de la dramatización de relatos andinos influye en la identidad cultural de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Escuela superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito – cusco? Se utilizó el diseño cuasi experimental que contó con un solo grupo aplicando el pre y post test para identificar los niveles de identidad cultural. Se llegó a la conclusión En primer lugar se concluye que la investigación de “La dramatización de relatos andinos y la identidad cultural” acertó con su planteamiento didáctico al conjugar desde la dimensión del arte del teatro a través de la estrategia de dramatización y la dimensión cultural por medio del relato oral, que aún pervive en la cultura andina, para contribuir significativamente en la reafirmación de la identidad cultural de jóvenes estudiantes de nivel superior. Estas dimensiones sensitiva y de origen están estrechamente vinculadas para haber logrado cambios reveladores en tan solo tres meses. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-04T22:07:05Z 2024-11-06T23:18:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-04T22:07:05Z 2024-11-06T23:18:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1324 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1324 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Da 3274 P1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7967eb4e-a2b8-40d1-9393-87b1866f865a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73595c95-2ed6-4fa2-845b-58a8d806ae50/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3cd4170e-23c8-42fa-9788-15b59b0533fa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57aa5a78eb1a810063c44611a40829c9 e212512ee3cf7414dad91a90f14f2031 6f554343039e60a899acd6c2e513600b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704320967344128 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).